Comenzó un taller de braille para mujeres privadas de libertad en la Unidad 46 San Martín
San Martín, 16/10/24-. En el marco de las actividades que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, el miércoles pasado en las aulas de estudio que se encuentran ubicadas en el sector del Anexo Femenino de la Unidad 46 San Martín, dio comienzo el Taller de Braille destinado a las mujeres privadas de libertad alojadas en el pabellón 4.
Este proyecto fue propuesto por la fundación Comprometerse Más y a cargo del taller se encuentra Julio, alojado en el pabellón 2, quien dicta dos clases por semana los lunes y miércoles de 15 a 17. El taller es trimestral y finalizará el 16 de diciembre.
El braille es un sistema de lectoescritura para ciegos que consiste en signos dibujados en relieve para poder leer con los dedos, el cual es imprescindible y más que necesario para las personas no videntes como herramienta para poder comunicarse a través del lenguaje de la escritura y lectura, en cuadernos o símbolos y la interpretación de los mismos.
El objetivo de este espacio es brindarles a estas mujeres una herramienta para que, mediante la educación y el trabajo, tengan como finalidad lograr una buena inserción social, promoviendo el trabajo en equipo, la comprensión y la solidaridad.
Esta actividad es supervisada y coordinada por la jefa del Anexo femenino, Sara González, la subjefa de Vigilancia, María Santillán y la oficial de Tratamiento, Paola Vildoza.
La iniciativa forma parte de las actividades destinadas a las personas privadas de la libertad, impulsadas por el área de Educación y Cultura, y cuentan con el apoyo de la Jefatura de Unidad a cargo del director Martín Bárcena y desde el Complejo San Martín, del secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.
CS/FW