Taller sobre Sensibilidad Humanista en la Unidad 46 San Martín

San Martín, 21/05/25.- Personas privadas de libertad de la Unidad 46 San Martín participan de un taller sobre Sensibilidad Humanista llevado a cabo por miembros del Movimiento Humanista Internacional El Mensaje de Silo, donde comparten sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de un espacio de meditación y transformación.

 

El taller se ha convertido en un espacio en donde los privados de libertad, a través de la meditación, el intercambio de ideas y la reflexión sobre temas humanos universales, fueron descubriendo nuevas formas de relacionarse consigo mismos y con los demás.

Los encuentros son quincenales, comenzaron en febrero y finalizarán en  noviembre, con participantes del pabellón 2 masculino.

Los talleristas brindan herramientas para que los internos logren profundizar en estos temas propuestos y fomentar un ambiente de paz y reconciliación en el contexto carcelario, llevando el mensaje de transformación y esperanza a quienes más lo necesitan.

El objetivo del taller es que los participantes reflexionen sobre temas profundos como, por ejemplo, la violencia, la discriminación y el sufrimiento, y cómo estos se relacionan con actitudes y comportamientos adquiridos, así también, el consumo problemático de drogas y la violencia como mecanismo para resolver conflictos.

El taller también pone énfasis en la reconciliación personal y la comunicación directa, enseñando a los privados de libertad a expresar lo que piensan y sienten sin temor al rechazo o malentendidos. Según algunos testimonios, esta parte del taller ha sido una de las más transformadoras.

Otro de los aspectos clave del taller es el trabajo en el desarrollo del amor y la compasión, considerados como herramientas fundamentales para la transformación personal y colectiva. Estos valores, según los participantes, les han permitido repensar su relación con ellos mismos y con los demás.

Uno de los privados de libertad expresó: “Este taller me ha ayudado a ver las cosas desde otro lugar. Antes pensaba que la violencia era la única manera de solucionar mis problemas, pero ahora estoy aprendiendo que hay otras formas, como hablar, expresar lo que siento y entender a los demás. Esto me está ayudando a cambiar mis formas de pensar”.

Uno de los principios clave que los talleristas buscan es promover la regla de oro “Trata a los demás como quieres ser tratado”, que se ha convertido en un concepto fundamental para muchos de los hombres que participan del taller.

Estas actividades son apoyadas por la Jefatura de Unidad a cargo del director Martín Bárcena, el jefe de Complejo San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW

Información adicional