Internos de la Unidad 47 participaron de una actividad espiritual

San Martín, 15/05/24.- En el marco de las actividades religiosas que se llevan adelante en el Complejo Penitenciario San Martín, en el sector de Alfarería de la Unidad 47 San Martín se llevó a cabo una actividad espiritual para hombres privados de su libertad que practican la religión católica y que realizan talleres en ese sector.


El mismo estuvo a cargo de la capellana Cristina Albornoz, el padre Luis Alberto Ducastella, la catequista Solange y diez internos. 
El encuentro se llevó a cabo con el fin de fortalecer la asistencia espiritual a las personas privadas de su libertad, con el objetivo de fortificar un ambiente donde reinó un clima de paz, tranquilidad, compartiendo un exquisito almuerzo al mediodía, hecho por la capellana Cristina
También se proyectó un video en el que los participantes analizaron y comentaron lo que sintieron y les generó ese video sobre una persona que no cuenta con sus brazos pero sí con la fuerza y voluntad de Dios puede hacer todo.  
Se trabajó desde muy temprano con el pensamiento de que todo es posible y que las limitaciones son de cada uno, pero que en realidad todo se puede hacer. Y en cada charla la catequista remarcó que “todo parece imposible hasta que se hace realidad, y al que crea y deje entrar a Dios en su corazón, todo será posible”
Mariano, quien tiene 27 años y está alojado en el pabellón 3 masculino, contó que “venimos trabajando con la profe todo lo que tiene ver con arte religioso, vimos las estaciones, el proceso que fue pasando Jesús, el calvario antes de ser crucificado, estuvimos haciendo esculturas, cruces, cómo hacer una pieza en arcilla, de expresarla de diferentes emociones, en los rostros, en las manos”. Y agregó que “también vimos un video que trata de barreras mentales, como por ejemplo que arrancamos a hacer algo o vemos algo y pensamos que eso no lo podemos lograr, el decir yo no puedo… además hicimos una actividad de cómo nos sentíamos en ese momento y contar por qué”.
En tanto, Thiago, otro participante, destacó que trabajaron sobre transmitir espiritualidad hacia la pieza y “que tenemos que conocer la palabra de Dios y traspasar nuestros sentimientos a la pieza, para que cuando otra persona lo vea, sienta también que le pusimos sentimientos para hacerlas”.
En la jornada, el padre Luis expresó: “No hay pozo tan profundo del cual no podamos salir. Solo que lo tenemos que implementar en nuestras vidas. El yo sí puedo, yo siempre puedo. A veces nos parece difícil salir adelante pero tenemos que ponernos en la cabeza que sí se puede. Ustedes tienen sus manos, con las cuales aprender a modelar la arcilla, y estoy viendo las maravillas que crean con sus propias manos. Y ven que sí se puede, la primera vez que uno agarra la arcilla te sale un bodoque, es una cosa sin forma que no sabes en qué va a terminar y no sabemos cómo hacer como para darle forma de algo y quede bien pero después si seguís trabajando y poniendo ganas y buscando la manera, se puede. Lo que quiero transmitirles es sacar de lado los ‘no puedo’ y transformarlos en ‘si puedo’ y apoyarnos en Dios”. 
Estas actividades religiosas son apoyadas tanto por la Capellanía General del Servicio Penitenciario Bonaerense, como por la jefatura de Unidad, presidida por el director Claudio Simonetti, el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW

 

 

Información adicional