Finalizó el taller de consumos problemáticos en el Régimen Abierto de la Unidad 47

San Martín, 31/05/24.- En el sector de Escuela del Régimen Abierto (Art. 100) de la Unidad 47 San Martín, se llevó a cabo la finalización del taller llamado “Acompañamiento para personas en situación de consumo problemático” que contó con la asistencia de diez privados de libertad alojados en ese régimen.

 

Este taller de consumos problemáticos forma parte de las actividades del Centro Universitario San Martín (CUSAM), a partir de una propuesta del director del Centro, Marcos Perearnau, y fue dictado por los docentes Patricio Catriel Liddle e Ignacio Jure los jueves 23 y 30 de mayo de 10 a 13.

El objetivo del taller se basó en brindar herramientas teóricas e intelectuales y brindar un espacio de diálogo que permita repensar la relación que cada persona tiene con el uso de sustancias.

La propuesta se dividió en tres bloques de una hora cada uno. El primer bloque trató ¿Qué pasa en el cerebro cuando una persona se droga?, ¿Cómo juega el contexto sociocultural?, ¿Qué es una adicción?, ¿Una adicción depende de la droga o de la persona? El segundo bloque brindó información útil sobre la perspectiva de reducción de daños, a tener en cuenta en el momento de acompañar a una persona que está atravesando una situación de consumo problemático y el tercer bloque abordó derechos ciudadanos.

El docente Patricio Liddle explicó que “somos parte de ARDA, la Asociación de Reducción de Daños en Argentina, trabajamos principalmente para reformar las políticas de drogas en Argentina y tratar de generar un país con más información, más salud, menos violencia y eso es un poquito el mensaje que les queremos dejar, así como saldo de la charla con los chicos. A los chicos los vimos muy interesados, con muchas ganas de contar cada uno sus anécdotas, lo cual fue un gran insumo para nosotros poder seguir la charla. Y a partir de cosas reales, de sus vidas, tratar de darles información para que vean esas mismas vivencias desde otro lugar, que tenga que ver como sentirse más en poder de sus derechos y sentirse bien y con más herramientas”.

Asimismo, el docente Ignacio Jure comentó su interés en la problemática y llevarlo a la comunidad o cualquier espacio para entender respecto al tema y destacó que “la información se construye entre todos, por lo tanto, compartirla es parte de construirla”.

Este espacio fue supervisado por el subdirector de Seguridad, Marcos Portillo y el coordinador del Régimen Abierto, Emiliano Monje, y también estuvieron presentes la coordinadora de talleres de CUSAM, Laura Sofía Muiños y la coordinadora del Centro Universitario, María Florencia Miguel.

Estas actividades son acompañadas tanto por la Jefatura de Unidad, a cargo del director Mariano Moresco, como del Complejo Penitenciario San Martín representado por su jefe, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW

 

 

 

Información adicional