Finalizó el curso de profundización en la enseñanza de yoga en la Unidad 47
San Martín, 05/07/24.- En el marco de las actividades tratamentales destinadas a las personas privadas de la libertad de la Unidad 47 San Martín, días atrás se llevó a cabo el cierre y entrega de diplomas del curso de profundización en la enseñanza de yoga en la cárcel.
Participaron los privados de libertad que son profesores de yoga en la Unidad y continuaron formándose en este curso de profundización.
La capacitación se desarrolló los martes a la tarde, inició en marzo y finalizó el 25 de junio.
El profesorado fue brindado por la Fundación Moksha, a través del programa de Rompiendo Límites, a cargo de los profesores Mariana Cullen, Isabel Aldao, Jessica Ayala, Flavia Rodríguez, Federico Peria, Felipe Julianes y Joaquín Lichter.
Este profesorado comenzó en el 2022 y es la primera formación de yoga en cárceles en todo el país, en donde se les dio posibilidad en esta última instancia a 14 privados de libertad de diferentes pabellones de enseñar esta disciplina milenaria a sus compañeros y tener continuidad cuando recuperen su libertad.
La idea fue formar un referente de yoga en cada pabellón, para que a diario pongan en práctica y enseñen a sus pares, a armonizar, lograr una mejor convivencia y poder sostener la práctica hasta que logren hacerla a la perfección.
Al respecto, Isabel, integrante de la Fundación, explicó: “Esto fue una profundización de la práctica de yoga y el profesorado que se dictó el año pasado. Lo de hoy fue el cierre y entrega de diplomas. Nos sentimos muy orgullosos ya que es la primera Unidad donde privados de libertad se reciben de profesores de yoga, es más, es la primera en todo el país. Y lo que se vio en este tiempo es que los alumnos pudieron experimentar lo que es la técnica de relajación, respiración, movimientos, respeto de su cuerpo y luego poder lograr transmitirlo a sus compañeros de una manera más exterior y poder lograr sacar todas sus emociones, lo cual les brinda una seguridad y experimentar conocimiento y respeto mutuo de cada uno y el cuerpo ajeno”.
Estas actividades son apoyadas desde la Jefatura de Unidad, a cargo del director Mariano Moresco, y por el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW