Finalizó el Taller de Diseño y Creación de Juguetes Didácticos en la Unidad 47 San Martín

San Martín, 13/08/24.- En el marco de las actividades de formación en oficios que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, en la Unidad 47 San Martín se llevó a cabo el Taller de Diseño y Creación de Juguetes Didácticos que contó con gran interés y participación de mujeres privadas de libertad.

 

El taller se llevó a cabo desde el 11 de marzo al 26 de julio, de lunes a viernes de 9 a 11.30, en el SUM del anexo femenino del penal.

A cargo del espacio estuvieron las capacitadoras Ailen Requejo, Marcela Ortiz, Rosana Dillon, Sabrina Bianchi, María José Toriggia y se contó con la presencia especial en la última clase del defensor oficial y presidente de la Fundación Justicia Restaurativa, Andrés López.

En este encuentro, donde participaron también autoridades y personal penitenciario, talleristas e internas disfrutaron de diversas actividades con juegos de mesa y realizaron una puesta en común.

En este proyecto de capacitación e inclusión se trabajó en la elaboración de distintas producciones empleando madera reciclada, abordando la funcionalidad y la estimulación de la psicomotricidad de niños y niñas en su primera infancia.

Las etapas madurativas a las que está orientado este proyecto tiene particular importancia la conexión entre el desarrollo motor y cognoscitivo. Los juegos adquieren un valor educativo por las posibilidades de exploración del propio entorno y por las relaciones lógicas que favorecen a través de las interacciones con los objetos, con el medio, con otras personas y consigo mismo.

El objetivo fundamental consistió en integrar un modelo de formación social y aprendizaje integral, en un marco de responsabilidad y cooperación, promoviendo desarrollar hábitos para construir una conciencia de inclusión social, contribuir a transformar la realidad de los más vulnerables a partir del trabajo y el ejemplo, comprender la importancia del trabajo en equipo y ser parte de una cadena de valor.

Así también, generar nuevas oportunidades en base a la formación y el aprendizaje, adquirir herramientas y conocimientos prácticos y aplicables en el entorno social, estimular la creatividad y la imaginación, identificar tipos de juguetes de acuerdo a las etapas madurativas y que reconozcan aquellos juguetes especialmente pensados para estimular la motricidad fina de los niños y niñas.

Esta actividad fue coordinada y estuvieron presentes las autoridades de este establecimiento, encabezadas por el director Mariano Moresco, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mauricio Pintos, el jefe de Vigilancia y Tratamiento Alan Huallpa y la jefa de Anexo femenino Florencia Campos.

Asimismo contó con el respaldo del jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.

CS/FW 

Información adicional