Taller de desarrollo personal y gestión emocional en la Unidad 47 San Martín
San Martín, 09/10/24-. En el marco de las actividades que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, a principios de septiembre dio comienzo en el pabellón 6 del sector masculino de la Unidad 47 San Martín el Taller de Desarrollo Personal y Gestión Emocional que cuenta con la participación de 24 personas privadas de libertad.
El mismo es dictado por las docentes María Eugenia Barrio, Analía Pecchinenda, María Dolores Echave y el docente Pablo Cavalieri Iribarne, los martes de 9 a 10.30. Son doce encuentros que buscan fomentar la responsabilidad, el compromiso, la empatía y la aceptación de la mirada propia y de los demás.
Se trabajan las siguientes temáticas: autoconocimiento, regulación emocional, trabajo en equipo, resolución de conflictos, violencia, comunicación, gestión del enojo, resiliencia, empatía, entre otros.
El objetivo del taller es ofrecer charlas introductorias a los jóvenes y adultos que se encuentran en contexto de encierro y brindarles un espacio en donde se ofrezca formación en habilidades blandas y educación emocional reflexionando y autoconociéndose para desarrollar e identificar sus recursos personales fortaleciendo así su autoestima.
En cada charla se les ofrece a los privados de libertad ayudarlos a encontrar un camino integral que se proponga motivar sus procesos personales hacia un bienestar social.
Así también en cada encuentro se ofrece un espacio de reflexión y autoconocimiento para que desarrollen e identifiquen sus recursos personales fortaleciendo su autoestima, descubriendo sus fortalezas para desarrollar su resiliencia, desarrollar la conciencia emocional a partir de la profundización de las emociones propias y de los demás, y mejorar los diferentes espacios de convivencia.
También proporcionar herramientas que promuevan respuestas más reflexivas, aprendiendo a gestionar el enojo y a mejorar la tolerancia a la frustración, evitando reaccionar de manera impulsiva frente a lo que sentimos.
Y promover el desarrollo de la autonomía, responsabilidad y compromiso, trabajo con otros, comunicación, flexibilidad, resolución de problemas y su importancia dentro del ámbito social.
Estas actividades son acompañadas tanto por la jefatura de Unidad a cargo del director Mariano Moresco como del secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario San Martín, Miguel Di Napoli.
CS/FW