Narración social en la Unidad 47 San Martín

San Martín, 27/11/24.- En la escuela primaria ubicada dentro de la Unidad 47 San Martín se presentó un grupo de narradoras pertenecientes a la Biblioteca Popular José Murillo con el fin de narrarles cuentos a los estudiantes privados de su libertad que se encuentran alojados en este establecimiento penitenciario.  

 

El encuentro se desarrolló este martes en el horario de 8.30 a 11.30 y estuvo a cargo de Elida Conde, Mónica Janet Calvetti, María Soledad Erario y Claudia Andrea Szelubsky, de la mencionada biblioteca del partido de San Martín.

Los narradores populares son personas que asisten a establecimientos educativos y cuentan cuentos tradicionales y son parte de la memoria de los pueblos y recogen costumbres, creencias, saberes y rasgos de la cultura. Son un sustrato de antecedentes histórico-culturales que se expresan a través de leyendas, mitos, cuentos, refranes, chascos, entre otros.  

Sobre la experiencia, una de las narradoras, Elida Conde, explicó: “hacemos narración social, lo que hicimos hoy es traer cuatro cuentos y contárselos a los estudiantes. En un próximo encuentro, nos podemos poner de acuerdo con las docentes y crear un vínculo, que traigan algo, un cuento, una poesía, lo que ellos quieran que les leamos”.

Y destacó que “Lo que sirve en esto es tener una continuidad, así se crea un vínculo distinto con los alumnos. Los chicos se engancharon y escucharon atentos cada cuento. El narrador trabaja mucho con la mirada, o sea el artista se mete en un personaje, y nosotras nos nutrimos de las miradas, y estamos muy pendientes de las miradas, ahí nos damos cuenta si están escuchando, si se emocionan, si están prestando atención, si entienden el cuento. Lo que yo vi fue un disfrute de los cuentos. Me parece que el primer objetivo lo logramos, se cumplió”.

En el evento estuvieron presentes la directora de la EEPA N° 721, Gisela Restagno, la secretaria Mónica Rolón, docentes y la coordinadora de Educación y Cultura de la Unidad 47, Noelia Andradez.

Estas actividades son avaladas e incentivadas hacia la literatura por la Jefatura de Unidad, a cargo del director Mariano Moresco, como por el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.

CS/FW

Información adicional