Finalización del taller de muñequería en la Unidad 47 San Martín
San Martín, 20/12/24.- En el marco de las actividades de capacitación laboral que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, la semana pasada dio por finalizado el Taller de Confección de Muñecas Artesanales donde participaron 40 hombres privados de su libertad alojados en los pabellones 2 y 6 de la Unidad 47 San Martín.
El espacio fue coordinado por la instructora Elma Vega y su acompañante Vanesa, que les enseñaron a los privados de libertad a confeccionar muñecos estilo soft, country, peluches, miniaturas en tela, moldería, confección y armado de muñecos.
El taller comenzó el 28 de junio y finalizó el 29 de noviembre, se cursó los lunes de 9 a 12 en el pabellón 6 y los viernes de 12.30 a 16.30 en el pabellón 2.
La entrega de certificados del taller se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y se contó con la presencia de Brunela Germán y Lucio Dagnino, de la Dirección Provincial de Producción, Trabajo y Formación Laboral del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En la ocasión, uno de los participantes dijo: “Primero que nada quiero felicitar a cada uno de mis compañeros por acompañarme en este taller de muñequería, ha sido un placer haber compartido este espacio creativo con ustedes, pero especialmente a Elma y a Vane por su dedicación, pasión y compromiso a la hora de enseñarnos, por la paciencia que tuvieron con cada uno de nosotros y gracias por su esfuerzo diario sabemos que no es fácil venir a este lugar. Gracias por los insumos que traen para que nosotros podamos aprender esta profesión, gracias por su generosidad y hacer que el taller sea dinámico y divertido. También quiero agradecer al servicio penitenciario y a la gente del Ministerio por hacerse presente”.
Elma, quien es la mentora de la marca Muñecas Elma, expresó: “Gracias a cada uno de ustedes, estoy gratificada porque cada vez que vengo a este lugar y veo el progreso, los cambios que fueron obteniendo cada uno de ustedes, eso me llena de orgullo, me llenan el alma. Los quiero un montón, ya pasamos a ser parte de una familia. Gracias a todos, gracias al Servicio Penitenciario por permitirnos entrar para poder transmitir todos mis conocimientos, y sin ustedes esto no podría ser posible”.
Lucio Dagnino los felicitó por “el trabajo y el esfuerzo que hicieron” y dijo que “la idea nuestra es sumar al taller y poder darle productividad y puedan implementarlo como proyecto de vida cuando recuperen su libertad”.
En tanto, Brunela Germán destacó que “formarse y trabajar son las dos líneas fuertes de la Dirección a la que pertenecemos. Esa es la impronta, de que sigan formándose, capacitándose y pensar que es una salida laboral cuando estén en libertad, que proyecten un futuro distinto, un futuro nuevo, con la posibilidad de llevarse herramientas y obtengan conocimiento, llevarse un certificado en la mano, esperando que implementen lo que aprendieron acá, que tengan otra perspectiva. Y quiero felicitarlos por este logro, el esfuerzo y dedicación que le pusieron en cada trabajo quiero felicitarlos e incitarlos a que continúen así”.
En el evento estuvieron el subjefe de Tratamiento, Lucas Ramírez, el subjefe de Vigilancia, Luis Rocha, la subjefa de Anexo femenino, Sofía Trofelli y personal.
Estas actividades son apoyadas tanto por la jefatura de Unidad presidida por su director Mariano Moresco, como por el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW