Cierre del taller de alfarería en la U47

San Martín, 06/01/25.- En el marco de las actividades tratamentales que se desarrollan en las unidades penitenciarias bonaerenses para la reinserción social de las personas privadas de la libertad, se llevó a cabo el cierre del Taller de Alfarería de Arte Sacro, en la Unidad 47 San Martín.

 

El taller fue coordinado por la capellana del Servicio Penitenciario Bonaerense Cristina Albornoz y la docente Solange Maisa Esteban, de lunes a viernes en los pabellones 1 y 3, y participaron  9 personas privadas de la libertad desde marzo a diciembre. 

El objetivo de esta actividad es el arte religioso que se utiliza para expresar el misterio de Dios. En la tradición católica, el arte sacro es una forma de que la comunidad de la Iglesia exprese el misterio de Dios a través de medios artísticos.  

 “La profe, es una genia, (…) nos enseña muy bien, es muy buena persona. (…) Lo más importante es que tenemos a una persona al lado que aparte de enseñarte a hacer algo nuevo te enseña a mejorar como persona, y eso es muy bueno para nosotros (…)  Nos tiene mucha paciencia, y todo lo que nos enseña es para cuando recuperemos nuestra libertad, salgamos con una salida laboral”, cuentan los alumnos sobre la docente.  

En ese sentido Solange contestó: “Estoy muy orgullosa de ellos, de todo lo que aprendieron en el transcurso de este año, de todo lo que han logrado, de ver el progreso de cada uno. “ Y agregó que “arrancaron haciendo el vía crucis, y a partir de ahí empezaron a hacer unas esculturas increíbles, (…) Como siempre les digo, una vez que se aprende la técnica, después pueden hacer lo que quieran, (…) y sobre todo lo que es arte religioso, es un campo muy amplio, porque casi no quedan escultores, y esto es un trabajo artesanal que muy pocos quedan que lo hacen. (…) Ellos le ponen sentimiento en cada escultura que hacen, cada uno le pone su dedicación. Ellos le ponen la intención y la espiritualidad en cada escultura”.

Estas actividades son apoyadas tanto por la jefatura de Unidad, presidida por el director  Mariano Moresco, como por el jefe de Complejo San Martín Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli. -

 

CS/RG

Información adicional