Inició el taller de dibujo para internas de la U 47
San Martín, 12/02/25.- En el marco de las actividades artísticas y culturales que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, este lunes en el Centro Cultural “A Pulmón” que se encuentra ubicado dentro de la Unidad 47 San Martín, dio inicio un Taller de Dibujo que cuenta con la participación de doce mujeres privadas de su libertad.
El taller será dictado los lunes de 14.30 a 16.30, a cargo de la capacitadora Mara, quien se encuentra alojada en el Pabellón 1 del Sector B femenino de la Unidad.
En este primer encuentro, la capacitadora brindó una introducción de cómo van a ser todas las clases, qué se va a efectuar durante el taller y también enseñó el correcto uso de los materiales que van a utilizar.
El objetivo es que las alumnas se interioricen en el arte del dibujo y que lo utilicen como una forma de expresión, y busca abrir un espacio de aprendizaje del lenguaje gráfico a partir del dibujo artístico mediante el conocimiento y el manejo de las herramientas adecuadas, que establezcan un vínculo entre la realidad y la capacidad interpretativa que se tenga.
Mediante el arte de pintar, las privadas de libertad puedan representar sentimientos y emociones, como una forma de mostrar la visión del mundo, trasladando lo que se ve con la vista a la mano. Creando una sincronización de expresión a través de la pintura, en lo que en el taller se buscará fusionar lo aprendido en cuanto al dibujo en forma más expresiva como lo es la pintura, ya que los colores y las formas permiten expresar diversas emociones, sentimientos a través del color.
El contenido que se trabajará en el transcurso del taller es reconocer los tipos de materiales, su uso y cuidado, aplicar técnicas básicas de dibujo y pintura, aplicar técnicas de dibujo en 3D, retratos caricaturescos, aplicar técnicas de dibujos en escala gráfica y con perspectiva que ayuden a dimensionar y posicionar lo que se desea dibujar, aplicar técnicas con figuras geométricas, con el fin de crear formas básicas, aplicar técnicas de luz y sombreado en dibujos, dimensionar las proporciones de los dibujos, en espacio y armonía.
Y la expectativa es que cada alumna pueda demostrar y afianzar el aprendizaje adquirido, con el fin de obtener a futuro la capacidad de multiplicarlo ya sea en un área laboral como de recreación con sus pares.
El encuentro de apertura contó con la presencia de la coordinadora de Educación y Cultura de la Unidad, Noelia Andradez, y personal a su cargo.
Así también estos talleres artísticos y culturales cuentan con el apoyo de la Jefatura de Unidad a cargo de su director Mariano Moresco, y del secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario San Martín, Miguel Di Napoli.
CS/FW