En una cárcel de San Martín se conmemoró el Día de la Mujer junto a la cantante Vivir Quintana
San Martín, 28/03/25.- Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este jueves se llevó a cabo un evento en una cárcel bonaerense de San Martín que contó con la participación de la cantante mexicana Vivir Quintana y más de cien mujeres privadas de libertad.
La iniciativa se desarrolló en la Unidad 47 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof, junto a la organización Justicia Restaurativa Argentina (JRA), dirigida por Andrés López.
La jornada comenzó con una recorrida por el Pabellón N° 1 del sector B femenino, que tiene 110 habitantes, donde la artista y las mujeres privadas de libertad intercambiaron experiencias de vida.
Luego visitaron la huerta ecológica y los talleres de costura y carpintería en los cuales las internas se capacitan en oficios para que una vez que recuperen su libertad puedan tener una salida laboral y reinsertarse en la sociedad.
El cierre de la jornada se desarrolló en el campo de deportes del establecimiento carcelario, donde Vivir Quintana compartió su música y brindó un recital con sus canciones más conocidas.
La cantante y compositora mexicana es considerada como una de las voces más poderosas de Latinoamérica. Su “Canción sin miedo” se ha convertido en un himno feminista contra la violencia de género y el femicidio.
Las participantes disfrutaron y agradecieron la visita de la cantante y su equipo y el grato momento compartido.
Asistieron internas de las Unidades 46 y 47 de San Martín que forman parte de los talleres Con Sentido coordinados por JRA, que desarrolla programas de asistencia a personas en contexto de encierro con el objetivo de rediseñar sus vidas y minimizar el índice de reincidencia, con el fin de reparar para no repetir.
Formaron parte del encuentro referentes y voluntarios de Justicia Restaurativa, encabezados por Andrés Lopez, junto a Silvia Irigaray, y por el SPB, el director de Unidad, Mariano Moresco, y el subdirector de Seguridad, Fernando Martín Ceballos, entre otras autoridades e invitados.
Estas actividades son apoyadas por la jefatura del Complejo Penitenciario San Martín, a cargo del jefe Fernando Laserna y el secretario Miguel Di Napoli, en el marco de las actividades tratamentales que se desarrollan para la inclusión social de las personas privadas de libertad.
CS/FW