Taller de serigrafía en el régimen abierto de la Unidad 47
San Martín, 28/03/25.- En el marco de las capacitaciones en oficios que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, este miércoles comenzó un Taller de Serigrafía en el Régimen Abierto (Art.100) que se encuentra ubicado en el sector extramuros de la Unidad 47 San Martín.
El taller, que se desarrollará todos los miércoles hasta el 2 de julio en el horario de 15 a 17, es cuatrimestral y está a cargo de los docentes Juan Ramón Jiménez y Marcelo Vuscovich.
Está dirigido a diez privados de libertad que se encuentran alojados en ese sector del establecimiento penitenciario.
En esta etapa inicial se indagará sobre posibles saberes previos y se brindará información sobre materiales e insumos, herramientas y procesos, en donde los privados de libertad lograrán adquirir conocimiento de este oficio.
El objetivo del taller es generar propuestas creativas y económicas de diseño y estampado, también articulando con diseño gráfico, conocer las características de los materiales básicos utilizados en los distintos ámbitos de la serigrafía y realizar estampado de tejidos, camisetas, vestidos, telas, corbatas, material de deporte, calzado, lonas, y en todo tipo de ropa. También en la impresión de plásticos, marquesinas, paneles, elementos de decoración, placas de señalización y marcaje, tableros de control, etc.
La serigrafía consiste en una técnica de impresión que permite estampar imágenes trazadas sobre una planilla o superficie plana, elaborada a partir de sustratos de papel, metal, plástico, tela o vidrio. Consiste en traspasar la tinta sobre un artículo mediante la disposición de una malla, y lo aprendido en este taller puede ser útil como salida laboral cuando los internos recuperen la libertad.
Estos talleres son acompañados y apoyados por la jefatura de Unidad, a cargo del director Mariano Moresco, y por el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW