Taller de luthería en el centro cultural de la Unidad 47 San Martín

San Martín, 29/04/25.- Como parte de las actividades culturales que se llevan a cabo en las cárceles bonaerenses, en el Centro Cultural “A Pulmón” ubicado en la Unidad 47 San Martín comenzó una nueva formación en el taller de luthería.

 

La actividad inició el miércoles 9 de abril, en el horario de 14.30 a 16.30 y está coordinada por Carlos Merlassino, ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y organero jubilado de la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Nacional de Buenos Aires.

El mismo está orientado a brindar formación técnica y teórica en el oficio de afinación y restauración de pianos. La iniciativa, que cuenta con el aval académico de la Universidad de San Isidro (USI), finalizará el miércoles 10 de diciembre de 2025.

Merlassino se encarga de guiar a los privados de libertad en un recorrido profundo por el mundo de la afinación, restauración y construcción de las partes del piano, con el objetivo de generar no solo conocimiento técnico sino también una salida laboral.

Todo esto se desarrolla a partir del trabajo práctico sobre un piano vertical estadounidense, que es intervenido en todas sus partes por los propios alumnos: desde el reemplazo de arandelas, paños, ejes y chapas de teclas, hasta la afinación a 440 Hz, la reparación del mueble y su lustre completo.

El taller se realiza con herramientas y materiales como sacabocados, placas de acrílico, paños de lana, formones, limas, sierras y hasta una morsa de banco, esenciales para llevar adelante las reparaciones. El compromiso colectivo ha sido clave para poner en marcha esta iniciativa.

Uno de los privados de libertad destacó: “nunca pensé que iba a afinar un piano y hoy lo hago con mis propias manos”. Otro interno contó que “al principio me anoté por curiosidad, porque me gusta la música, pero no sabía nada de cómo era un piano por dentro. Hoy entiendo cómo funciona, sé qué es una arandela de calada, cómo se mide una tecla, cómo se regula un martillo. Y cuando escuchas que suena bien gracias a lo que hiciste, te sentís distinto”.

Estas actividades son acompañadas por la Jefatura de Unidad a cargo del director Mariano Moresco, como así también del Complejo Penitenciario San Martín representado por su jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.  

CS/FW

 

 

 

Información adicional