Entrega de diplomas del curso de aire acondicionado en la Unidad 47 San Martín
San Martín, 11/07/25.- En una jornada cargada de emoción y compromiso, se celebró la entrega de diplomas del taller de Aire Acondicionado a las personas privadas de libertad que se encuentran alojadas en el Régimen Abierto de la Unidad 47 San Martín.
El acto contó con la presencia de autoridades del Centro Universitario San Martín, entre ellas su directora, Gisela Bustos, la coordinadora de Talleres Extracurriculares, Florencia Miguel, y la coordinadora de Talleres Generales, Sofía Muiños, docentes y colaboradores.
Los estudiantes compartieron sus experiencias en los espacios de formación, resaltando el valor que tiene la educación técnica dentro del sistema penitenciario.
Uno de los alumnos expresó: “Cuando entré a este curso no sabía ni cómo se usaban las herramientas. Hoy ya puedo identificar fallas, hacer instalaciones. Me ilusiona pensar que afuera voy a tener una salida laboral”. Otro de los privados de libertad comentó: “Aprender un oficio me da una esperanza, me da dignidad. Me hace pensar que puedo reescribir mi historia”.
Durante el encuentro, se destacó el valor educativo de estos talleres, pero también su dimensión social, como una herramienta concreta para la inclusión laboral y la reconstrucción del proyecto de vida de quienes se encuentran privados de libertad.
El taller, que dio comienzo el 24 de abril y culminó el 3 de julio, se desarrolló todos los jueves en el horario de 14.30 a 16, en el sector educativo del establecimiento carcelario y estuvo a cargo del docente Pablo Palmisano, un técnico con trayectoria en formación dentro del sistema penitenciario.
La propuesta es parte de una estrategia de formación técnica orientada al empleo, especialmente pensada para quienes están próximos a recuperar la libertad o buscan mejores oportunidades laborales.
Se combinó teoría y práctica, con ejercicios reales de instalación, reparación, detección de fallas y manejo de tecnologías como sistemas inverter y gases ecológicos, fundamentales en el mercado actual.
Al respecto, la directora del CUSAM afirmó: “Estos cursos no sólo transmiten conocimientos técnicos, sino que también abren puertas al futuro. La educación y el trabajo son pilares fundamentales en la reconstrucción del proyecto de vida de las personas privadas de su libertad”.
Desde el CUSAM se impulsa una propuesta educativa integral y humanista que busca garantizar derechos y generar oportunidades reales, en línea con el compromiso estatal de construir una sociedad más equitativa. El acceso a la educación técnica en cárceles bonaerenses se presenta como un paso clave hacia una verdadera inclusión social y laboral.
Estos cursos son apoyados por la Jefatura de Unidad a cargo de su director Mariano Moresco, y desde la Jefatura de Complejo Penitenciario San Martín, por el jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.
CS/FW