Taller sobre imágenes y palabras en la Unidad 48 San Martín
San Martín, 22/11/24.- En la Unidad 48 San Martín se implementó una actividad de asesoramiento editorial en el marco del Taller Palabra e Imagen dirigido a los privados de libertad que asisten al Centro Universitario San Martín (CUSAM).
Esta actividad se lleva a cabo desde el viernes 25 de octubre y finalizará el viernes 29 de noviembre, en el horario de 14 a 16, a cargo de las docentes Agustina Triquell, Ruíz de Infante, Madeleine Wolff y Florencia Mazzadi, dentro de las Prácticas Profesionales de la Maestría de Prácticas Artísticas Contemporáneas de la Escuela de Arte y Patrimonio junto al CUSAM.
El objetivo es la realización de un taller interdisciplinario el cual se denomina “Un barrilete cósmico entre imágenes y palabras” el cual permitirá a las/os participantes profundizar la relación narrativa entre imágenes y palabras, con el objetivo de trazar colectivamente un camino entre relatos visuales y lenguajes narrativos propios y sensibles.
Componer desde una actividad que comienza por una pequeña escritura existente o creada y que va hacia una serie de imágenes existentes o creadas, así como partir de una serie de imágenes para ir hacia una narración o escritura en múltiples formatos, permitirá trabajar sobre aquello que la relación entre imagen y palabra construye como un nuevo lenguaje.
Así, indagar sobre las relaciones que se encuentran implicadas entre imagen y palabra, preguntarse por cómo se construye, cuáles son los sentidos propios de esa relación y cuáles son los sentidos colectivos ampliando nuestra miradas con las miradas de otras/os, así como comenzar a encontrar en esa relación un sentido hacia una voz propia que pueda, al mismo tiempo, evocar otras voces, así como fabular mundos posibles.
Asimismo, en esta serie de encuentros se propone generar una publicación colectiva con el objetivo de sumar a esa relación entre imagen y palabra que se irán trabajando en el taller, una capa más que es la composición, o sea, la disposición entre ellas como un nuevo sentido.
En primera instancia, se trabajó con el relato y las imágenes míticas del gol de Diego Armando Maradona a los ingleses realizado por Víctor Hugo Morales en el Mundial de México de 1986, de dicho relato comenzaron a explorar las composiciones narrativas propias entre imágenes y palabras, con el objetivo de discurrir entre nexos posibles a ser tramados tales como lo personal, lo familiar, lo político, la memoria, el deseo, la historia, los mitos y los sueños.
Esta actividad es apoyada por la Jefatura de Unidad, a cargo del director Alejandro Martínez, el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW