En la Unidad 48 dio comienzo un Taller de Serigrafía

San Martín, 17/02/25.- En el marco de las capacitaciones en oficios que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, el miércoles pasado, en el Centro Universitario San Martín (CUSAM) comenzó un Taller de Serigrafía autogestionado por personas privadas de la libertad alojadas en la Unidad 48 San Martín.

 

El taller está dirigido por Nicolás y Jonathan, y se dicta los miércoles a las 10hs, con una duración de un mes, y en este primer encuentro se contó con la participación de nueve privados de libertad.

El objetivo del taller es generar propuestas creativas y económicas de diseño y estampado (negativo a mano con rotring) también articulando con diseño gráfico (impresiones simples, a un color, con impresora común, en papel común), conocer las características y comportamientos de los materiales básicos utilizados en los distintos ámbitos de la serigrafía y realizar una introducción a las maquinarias y los procesos de fabricación, producción y manufactura de los sectores vinculados al diseño de moda e indumentaria.

La fundamentación es que hoy en día se pone de relieve la necesidad de los pequeños comerciantes, y también de los emprendedores, de volver más distintivos y atractivos sus productos, agregándoles valor y una marca, otorgándoles una identidad propia y reforzando la necesidad de comunicar visualmente.

La serigrafía es una técnica de impresión que se utiliza para reproducir imágenes y texto de forma manual y muy sencilla, y lo aprendido en este taller puede ser útil como salida laboral cuando los internos recuperen la libertad.

El programa está dividido en cinco módulos teóricos y prácticos de serigrafía: 1 -  utilidad de la serigrafía y herramientas; 2 - preparación para la impresión; 3 -  impresión; 4 - sublimación y 5 - recursos (materiales e infraestructura) e insumos necesarios.

El primer encuentro estuvo supervisado por el subjefe de Tratamiento, Javier Alegre, la coordinadora de Estadísticas, Tamara Polo y el coordinador de CUSAM, Rodrigo Altamirano.

Estos talleres son acompañados y apoyados por la Jefatura de Unidad 48, a cargo de su director Alejandro Martínez, y por la Jefatura del Complejo Penitenciario San Martín, a cargo del secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.

CS/FW

Información adicional