San Martín: penitenciarios y personas privadas de libertad iniciaron las cursadas de la diplomatura en logística

San Martín, 14/04/25.- El miércoles pasado en el Centro Universitario San Martín (CUSAM) comenzó el ciclo lectivo de la Diplomatura en Logística que cuenta con 20 inscriptos entre agentes penitenciarios y personas privadas de libertad del Complejo Penitenciario San Martín.

 

La experiencia forma parte de la oferta académica que brinda la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en la sede que funciona en la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena.

Esta diplomatura es dictada por el Instituto del Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (IT-EHyS) y está a cargo del coordinador Fernando Dobrusky. La matrícula está conformada por cinco integrantes del SPB y quince personas privadas de libertad.

La propuesta tiene una carga horaria de 36 horas presenciales, más 24 horas de trabajo complementario, con un total 60 horas. Se desarrollarán 12 clases presenciales los miércoles de 10 a 13 hasta el 2 de julio.

El objetivo es que los participantes puedan obtener conocimientos básicos de aspectos logísticos incluyendo el transporte, el almacenamiento y la gestión de inventarios, facilitar la apropiación de nociones teóricas, metodológicas y técnicas para la aplicación de instrumentos que operen como base de sustentación para la toma de decisiones.

Así también, otorgar herramientas básicas para la capacitación en temáticas relacionadas con logística y cadenas de abastecimiento, posibilitar una comprensión de los diferentes conceptos y procesos que se utilizan en la actualidad, interpretar la integración de las empresas dentro de la cadena de abastecimientos, identificar necesidades y oportunidades en búsqueda de alcanzar ventajas competitivas mediante la utilización de herramientas de gestión.

Esta experiencia cuenta con el apoyo del jefe de Complejo San Martín Fernando Laserna y el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli, en el marco de las actividades educativas que se desarrollan en las cárceles bonaerenses.

CS/FW

Información adicional