Internos y agentes participan de un taller de cerámica en la Unidad 48 San Martín
San Martín, 23/04/25.- En el marco de las actividades que se desarrollan en las cárceles bonaerenses, en el sector del Régimen Abierto ubicado extramuros de la Unidad 48 San Martín, comenzó un taller de cerámica dirigido a los privados de libertad allí alojados y personal penitenciario.
El taller inició el 14 de abril y finalizará el 16 de junio, es coordinado por la docente Mayra Levy, los lunes de 10 a 12, y cuenta con diez participantes.
Los alumnos en el transcurso de las clases aprenderán técnicas básicas de construcción, modelado, ahuecado, pellizco, chorizo, plancha, moldes, producción en serie, color, pigmentos y esmaltes, variaciones, esgrafiados y relieve.
Este taller ofrece no sólo técnicas, pigmentos y herramientas, sino también una salida laboral, un oficio y una forma de canalizar emociones; y uno de los principales objetivos es que los alumnos logren producir objetos únicos, competitivos y totalmente artesanales.
Asimismo busca visibilizar al afuera, el trabajo que realizan dentro del penal, desafiando prejuicios y mostrando que la creatividad y el talento no tienen límites físicos.
Además de poder adquirir conocimientos que les permitan insertarse en el mercado laboral, los participantes también comparten un espacio horizontal, de colaboración, respeto y unión entre privados de libertad y funcionarios, generando un ambiente de confianza.
Al respecto, la docente comentó que: “La cerámica tiene algo mágico. Es un oficio milenario que atraviesa culturas. La arcilla viene de la tierra, del barro, y se transforma con el fuego. Esa transformación, además de técnica, es también simbólica para quienes participan del taller. Más allá del aprendizaje técnico como el modelado, esmaltes, y esgrafiados, en este taller apuntamos a algo más profundo: reconstruir identidades y fomentar la autoestima, en el contexto de encierro que están pasando los internos y feliz porque participa también personal del Servicio”.
El taller da a sus miembros una participación activa, promoviendo materiales y el trabajo en equipo, las relaciones que se establecen tienden a la horizontalidad y el intercambio de conocimientos entre todos los actores presentes. Así también incentiva el compromiso y la responsabilidad en el horario del taller y la tarea y promueve la valoración del trabajo propio y ajeno.
Estas actividades son acompañadas tanto por la jefatura de Unidad presidida por el director Alejandro Martínez, como así también del Complejo Penitenciario San Martín representado por su jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW