Charla sobre Derechos Sexuales y Métodos de Cuidado en el CUSAM
San Martín, 21/05/25.- En el marco del Ciclo de Salud Sexual impulsado por la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la carrera de Trabajo Social, se desarrolló una charla informativa sobre Derechos Sexuales y Métodos de Cuidado en el Centro Universitario San Martín (CUSAM) de la Unidad 48.
El encuentro tuvo lugar este lunes en el aula 3 y contó con la participación de 25 estudiantes privados de libertad, tanto hombres como mujeres, provenientes de las Unidades 46, 47 y 48 del Complejo Penitenciario San Martín.
También estuvo presente personal penitenciario que acompañó la jornada y participó activamente de este espacio educativo de salud sexual, derechos y autocuidado, organizado por el centro universitario.
La actividad fue coordinada por las profesionales del Programa de Salud de la Mujer e Infancias de la Municipalidad de San Martín, Susana Kulberg, médica generalista y coordinadora del programa, y Clarisa Weisman, médica generalista y referente en salud sexual. Además, participaron las docentes Catalina Arango y María José Salinas, de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como los derechos sexuales y reproductivos, la igualdad de género, la diversidad sexual, el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el acceso a métodos anticonceptivos (preservativos, hormonales, quirúrgicos) y la atención médica integral en salud sexual y reproductiva.
Además se ofreció información sobre cómo identificar y denunciar situaciones de violencia sexual, así como herramientas para cuidar la salud mental en relación con la sexualidad.
El objetivo de la charla fue empoderar a las personas privadas de su libertad para que puedan ejercer su sexualidad de forma saludable, libre, responsable y segura, respetando sus derechos y promoviendo una mirada inclusiva.
El encuentro tuvo gran interés y participación de los y las privadas de libertad, se generó un espacio de diálogo respetuoso, en el que se compartieron experiencias, se plantearon preguntas y se despejaron dudas, en un clima de escucha y aprendizaje colectivo.
Estas acciones forman parte del trabajo sostenido que el CUSAM lleva adelante en articulación con distintas áreas de la UNSAM y del ámbito municipal, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, la salud y la inclusión social dentro del sistema penitenciario.
La actividad fue respaldada por las autoridades penitenciarias, incluyendo al director de Unidad 48, Alejandro Martínez, el jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli.
CS/FW