Capacitación en la Unidad 48 en la prevención de conflictos y el régimen disciplinario penitenciario
San Martín, 04/07/25 – En el marco del Programa de Capacitación impulsado por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el miércoles pasado, en la Unidad 48 San Martín se llevó a cabo una importante jornada de formación centrada en el Protocolo para la Prevención y Solución de Conflictos Disciplinarios y el Fomento de la Mediación en Contexto de Encierro.
El encuentro fue encabezado por el juez de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Judicial de San Isidro, Alejandro David, quien brindó una disertación que combinó historia, análisis y propuestas para el abordaje pacífico de los conflictos en contextos de encierro. El magistrado hizo especial hincapié en la importancia del respeto por los derechos humanos, el debido proceso y la mediación como herramientas eficaces para fortalecer la convivencia y evitar situaciones de violencia.
La capacitación tuvo como finalidad principal profesionalizar al personal penitenciario, brindándoles herramientas para la detección, evaluación, intervención y resolución de conflictos, en el marco de los procedimientos disciplinarios vigentes.
La jornada contó con la participación del jefe del Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, junto al secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli, y el coordinador técnico, Cristian Corvalán.
Por la Unidad 48 estuvieron el director Alejandro Martínez, el subdirector de Seguridad Cristian Waslesberg, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Julián Cardozo, y el subjefe de Vigilancia y Tratamiento Matías Garboso. Desde la Unidad 47 asistieron el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mauricio Pintos junto a su equipo y la jefa del Departamento Técnico Criminológico Paola Dinicola. Y desde la Unidad 46 participaron el subdirector de Asistencia y Tratamiento Cristian Martínez y su equipo técnico.
Los temas abordados fueron: Respeto a los derechos humanos; Principios de legalidad y proporcionalidad; Prevención y detección del conflicto; Fomento del diálogo y la mediación y Procedimientos disciplinarios y seguimiento de casos.
Desde la jefatura del Complejo San Martín destacaron la importancia de estas iniciativas para construir un modelo penitenciario más humano, donde el diálogo y el respeto sean pilares fundamentales. Espacios como éste permiten avanzar en una mejor convivencia dentro de las unidades, con herramientas concretas para evitar situaciones de violencia y fomentar un clima de respeto mutuo.
La jornada fue dirigida especialmente a subdirectores de Asistencia y Tratamiento, jefes/as de Departamento Técnico Criminológico, coordinadores técnicos delegados, secretarios del Grupo de Admisión y Seguimiento y presidentes de Comités de Prevención de Conflictos.
Con este tipo de acciones, el SPB reafirma su compromiso con una transformación institucional que tenga en el centro a la palabra, la prevención y la posibilidad real de cambio para las personas privadas de libertad.
CS/FW