Finalización del programa “Tu experiencia cuenta” en la Unidad 50
Batán, 30/06/20.- Siguiendo con el desarrollo de las políticas inclusivas que viene llevando adelante el Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Buenos, y luego de compartir tres encuentros semanales durante dos meses, llegó a su fin El “Programa Tu Experiencia Cuenta”.
Los cursos que contaron con una matrícula de quince alumnas, comenzaron en el mes de enero y se repitieron en los meses de febrero y marzo en la Unidad 50 de Batán y consistió en que tres mujeres privadas de su libertad, capacitaran a sus pares en los oficios de orfebrería, gastronomía (moza y camarera), y armado de muñecos.
El programa fue coordinado e impulsado por la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, a cargo de Pablo Bonafe, por la Dirección de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales a cargo de Valeria Sampayo, por la Dirección de Promoción en Inclusión Socio Laboral, a cargo de Marcos Di Lorenzo, por la Dirección Nacional de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por el Centro Integral de la Memoria G.A.M.A de Mar del Plata; y por las autoridades de la Unidad 50, su Director Esteban Fraga, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Gabriel Godoy Nanni y el Subdirector de Administración, Juan Peralta.
Las actividades culminaron satisfactoriamente, colmando las expectativas previstas en un emotivo momento plasmando las correspondientes firmas en las actas como cierre del programa y como certificación de la contraprestación dineraria recibida por parte del Centro de la Memoria G.A.M.A. por su labor y dedicación.
“Las actividades contribuyeron a compartir los conocimientos previos de las internas que fueron desarrollados en los diferentes talleres, permitiendo de esta manera que sus compañeras adquirieran nuevas herramientas”, manifestó Fraga.
Por su parte, Di Lorenzo, destacó “Estas actividades tan importantes garantizan igualdad de oportunidades, y son necesarias a la hora de visibilizar la implementación de distintas herramientas que favorecen a la capacitación laboral a la población en contexto de encierro”.
“Tu experiencia Cuenta” tiene como iniciativa promover el encuentro entre las personas mayores y los jóvenes para intercambiar saberes y conocimientos, a través de los distintos talleres y cursos. Estas acciones le dan valor a la experiencia, al esfuerzo y a las habilidades de aquellos que gozan de conocimiento de toda una vida. Constituyen una forma de recuperar y fortalecer oficios tradicionales.
Del mismo modo, la organización G.A.M.A implementa diversos programas para las personas adultas mayores, basados en la acción esencial de brindar tratamientos fundados en la estimulación de la memoria, visibilizando la situación de cada persona y observando entre otras entidades, su memoria. “Los programas contemplan contención y orientación, como la capacitación a través de Cursos de formación a cuidadores domiciliarios” expresó Sampayo.
Cabe destacar que el propósito de este proyecto fue promover la construcción y adquisición de conocimientos teóricos-prácticos, elaborando capacitaciones que permitan el avance en la formación de las personas privadas de su libertad, fortalecer sus habilidades y desarrollo personal, para su inserción social más activa y productiva.
VS/EC