En la Unidad 50 comenzaron las actividades del año 2021
Batán, 22/03/21.- En la Unidad 50 de Batán dieron inicio a las actividades tratamentales de cara al ciclo 2021. Entre la semana pasada y la cursada actualmente no solo comenzaron las clases de escuela, sino que se retomaron diversas capacitaciones y talleres de manera virtual o por módulos impresos según el caso.
Las actividades comenzaron el jueves 11, con un reconocimiento a la tarea llevada adelante durante el pasado año en relación a la capacitación “Curso de secretariado médico y sistema de salud en Argentina”. Se entregaron los certificados a las alumnas que completaron el curso impulsado desde la Defensoría de Ejecución penal del departamento Mar del Plata. Estuvieron presentes el secretario de la Defensoría, Maximiliano Martinelli y el director de la Unidad, Esteban Fraga.
En esta oportunidad el director se dirigió a los presentes manifestando que “es de destacar que aun en contextos adversos como los vividos por todas las alumnas durante el año que pasó, no bajaran los brazos y continuaran demostrando compromiso con las obligaciones adquiridas. Por esta misma razón es que esta certificación tiene un doble merito, por la superación personal y colectiva”.
Finalizando la semana pasada, el viernes 12, iniciaron las clases para las mujeres privadas de libertad que se inscribieron en el CENS n°470 para completar sus estudios secundarios, y comenzó el segundo ciclo del “Taller de inglés” a cargo del profesor Gonzalo Gómez Lozano. Este taller surgió como inquietud en el Comité de Prevención y Resolución de Conflictos de la Unidad 50 y es promovido por la Asociación Pensamiento Penal.
Empezando esta semana, las coordinadoras Mariela Báez y Luciana Juárez, junto a todo el personal de tratamiento, repartieron los módulos de la capacitación “roticero-pizzero” en un nuevo ciclo dictado por el CFP 408. Histórico en la Unidad 50, este año tiene la particularidad de no contar por el momento con la parte de práctica, producto de las medidas de DISPO vigentes.
Este jueves, un grupo de internas emprendieron las clases de “Taller literario” en su segunda edición. Este taller tuvo su primera experiencia el año pasado, buscando enriquecer el lenguaje hablado y la imaginación a través de la literatura, así como lograr la incorporación de hábitos fundamentales para la utilización y manejo de libros y el fomento de la escritura como actividad recreativa, inclusiva y educacional.
Finalmente se concluirá con el inicio de clases de educación en nivel primario para las alumnas que se inscribieron a la EEPA n°734 con su directora Anahí Rodríguez.
CGV/EC