Puesta en valor de la Biblioteca de la Unidad 50
Batán, 29/05/23.- Durante esta semana, se realizaron en la Unidad penitenciaria 50 femenina de Batán, jornadas de trabajo para la puesta en valor de la biblioteca perteneciente a los espacios educativos que allí funcionan. Tanto el personal de tratamiento, como la comunidad educativa y las mujeres privadas de libertad alojadas en el establecimiento, fueron quienes llevaron a cabo el proyecto.
Esta propuesta nació de la preocupación del personal de Tratamiento de la Unidad dirigida por Marcelo Colque, y contando con el apoyo de los directivos, se trabajó de modo articulado con miembros de del CENS n°470, a cargo de la directora Nilda Arenas y de la escuela primaria EEPA n°734, cuya directora es Anahí Rodríguez.
El proyecto contempló tanto la mejora del mobiliario como la pintura de paredes y la restauración de ejemplares. Para su ejecución, el personal de la escuela primaria colaboró con pintura y materiales diversos, mientras que las docentes y preceptoras del nivel secundario acompañaron a la bibliotecaria Lucia, en la realización de los trabajos. Todo ello, con la participación de las internas que cursan en los mencionados niveles y quisieron formar parte de esta mejora.
Por su parte, el personal de Tratamiento, Eliana, Natalia, Mariel, Lorena, Marianela y Verónica, a cargo de la subjefa Mariela Báez, así como del jefe de Asistencia y Tratamiento, Gerardo Dumerauf y de la subdirectora Cintia Mandarino, colaboró con rodillos y pinceles, asistiendo durante todas las jornadas a las involucradas.
Complementariamente, en un espacio destinado a tal fin, un grupo de mujeres se dedicaron a limpiar y anillar material perteneciente a la biblioteca y que por el paso del tiempo se pudo ver afectado o deteriorado, prolongando de este modo la vida útil de los libros.
Por su parte, el jefe de Complejo, Roberto Astete, hizo llegar sus felicitaciones a todas las mujeres involucradas en una tarea tan importante como es el mantenimiento y puesta en valor de un espacio edilicio que resulta fundamental al momento de pensar en el estudio, y que a su vez representa un espacio de encuentro con el conocimiento y el ejercicio de desarrollar el pensamiento crítico y la autosuperación.
CGV