Unidad 50: Asistencia perfecta en las actividades del pabellón literario
Batán, 15/05/24.- En la Unidad 50 de Batán funciona uno de los tantos pabellones literarios que hay dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense. Este año, están celebrando que hay más de 30 mujeres privadas de libertad participando y que se ha logrado por primera vez sostener la asistencia completa a lo largo del ciclo.
En la Unidad, las actividades del programa “Pabellones literarios para la libertad” se llevan adelante los días jueves, y están a cargo de los encuentros Mariela Mastrangelo y Lucia Ferrari, quienes acompañan la iniciativa incentivando la lectura por medio de la poesía, el cuento, la novela y el análisis de los mismos.
La coordinadora del proyecto es Julia Lezcano, asesora del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la provincia de Buenos Aires, quien creó el programa junto al juez Roberto Conti, que creyó en la literatura como herramienta de cambio ya que permite circular la palabra, algo que no suele estar al alcance de las personas privadas de la libertad.
Una de las ideas principales es que mediante los talleres se logre habilitar material para que el pensamiento controle los impulsos, que exista una biblioteca dentro del pabellón para que las mujeres privadas de libertad tengan acceso a los libros durante las 24 horas, y que mediante el arte literario logren acceso a nuevas ideas y conductas.
El director de Unidad, Marcelo Colque, sostuvo que “es un motivo de celebración que una actividad tan importante como es la que se lleva adelante en los pabellones literarios, logre hoy día una asistencia perfecta, y sostenerlo en el tiempo, teniendo en cuenta lo que implica a nivel tratamental”.
Las coordinadoras y personal del área Tratamiento destacaron que las actividades propuestas por el programa, están funcionando desde hace unos años dentro de la unidad, y generan interés entre las mujeres alojadas en el establecimiento, sobre todo entre aquellas que estudian, pero que es la primera edición que cuenta con una matricula tan numerosa y logra la asistencia en su totalidad.
Por su parte, el jefe del Complejo Penitenciario Este, Roberto Astete, felicitó tanto a las talleristas y estudiantes, como al personal de Asistencia y Tratamiento, por sostener y dar crecimiento a una actividad fundamental como lo es la lectura.
CGV/EC