Poesías desde la Unidad 50 al museo Mar
Batán,14/06/24.- El ciclo de performances "La poesía no es un lujo" presentó la muestra de fanzines e intervenciones sonoras producidas en el taller artístico realizado por las mujeres privadas de libertad alojadas en la Unidad 50 de Batán. Esta actividad formó parte de las actividades programadas en el Museo MAR, como unas de las exhibiciones de referencia en el arte contemporáneo bonaerense.
El domingo 9 de junio por la tarde en el marco del ciclo curado por Luciana Camaño, se presentó el resultado del trabajo realizado en el “Taller de Escritura y Producción de Fanzines F.U.G.A.”, el cual es fruto de un trabajo colectivo que evidencia un especial interés en el ejercicio de la lectoescritura y construcción de una voz propia.
Respecto de esta experiencia el director de la Unidad, Marcelo Colque, expresó que “esta es la segunda oportunidad en la que podemos formar parte de esta actividad tan destacada en el ámbito cultural, y desde la jefatura de unidad estamos muy orgullosos del trabajo que se realiza día a día desde el área tratamental, y a su vez estamos agradecidos con las talleristas de la Universidad que han demostrado una vez mas el compromiso con el trabajo realizado en nuestra Institución”.
La producción de fanzines se viene desarrollando desde hace años en los talleres de la 50, y es una labor llevada a cabo a partir de la propuesta de “FUGA ediciones” que consiste en un colectivo editorial integrado por mujeres privadas de la libertad, estudiantes, graduadas y docentes de la Facultad de humanidades y de ciencias de salud y trabajo social de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Los antecedentes se remiten a las dos publicaciones previas denominadas “Esa soy yo” e “Instrucciones”, las cuales fueron presentadas en el museo en la muestra Premio adquisición 8M. En esta oportunidad se agregó como parte de la propuesta, un ensayo sonoro con la puesta en voz de textos escritos en el taller. Se incluyeron las ediciones para niños "Recuerdos, De señoritas y extraterrestres y La muñeca"; los ensayos sobre la sonoridad carcelaria en “Suena a FUGA” y la compilación “Murmullo, silencio, FUGA”. Los fanzines tienen encuadernación artesanal realizada por las propias autoras, y se tiene previsto que la próxima tirada de producciones sea distribuida en hospitales infantiles y jardines públicos.
CGV/EC