Conmemoración del Día de la Bandera en la Unidad 50

Batan, 25/06/24.- Se realizó este 20 de junio en la Unidad 50 de Batán, una formación y el izamiento de la Bandera Nacional Argentina en conmemoración por el “Día de la bandera”, acto que contó con la presencia del director de Unidad, José Osvaldo Torres; y el subdirector de seguridad, Néstor Andrés Paredes.

Estuvo presente también el jefe de turno, Sergio Maidana; junto a los agentes de las guardias saliente y entrante, siendo parte de este emotivo momento de recordación.

“Para quienes préstamos servicio en esta querida Institución, la Bandera Nacional es un símbolo de identificación y de unión. Recordamos en esta fecha tan especial a su creador, Manuel Belgrano, quien fue protagonista principal de nuestra historia como nación. Conocer su trayectoria, sus ideas y hazañas hacen al entendimiento de quienes somos y a su vez determina el espíritu y la identidad nacional”, sostuvo Torres.

Formaron parte de la celebración las agentes Sabrina Ambrosetto y Lourdes Cañete, quienes fueron las encargadas de llevar adelante el izamiento, siendo las seleccionas para este honor en virtud de su trayectoria institucional y destacado accionar durante lo que corre del año.

Esta conmemoración responde a la sanción del Congreso Nacional de la Ley 12.361 en el año 1938, mediante la cual se fijó el 20 de junio como Día de la Bandera, y posteriormente, el Decreto 1584/2010 estableció el carácter inamovible de la efeméride del 20 de junio en recuerdo del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Recordemos que nuestra insignia patria fue creada por Belgrano el 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario. Fue producto de la necesidad de distinguirse de los realistas y para la época fue una idea atrevida el hecho de enarbolar una bandera propia, gesto que causó alguna zozobra a las autoridades de Buenos Aires, pero que para fortuna de los argentinos tuvo un destino perdurable, representando libertad e independencia. Se consagró con los colores celeste y blanco por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 debido a una iniciativa del diputado Juan José Paso, y fue ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818, incorporando el sol incaico en la franja blanca central.

En todo el territorio argentino durante esta jornada se realizaron innumerable cantidad de actos, promesas y juras, como forma de afianzar una identidad colectiva que nos define como ciudadanos de este país, aquel que el creador de la bandera imaginó y por el cual peleó con el fin de lograr convertirlo en una gran nación.

CGV/EC

Información adicional