“NI UNA MENOS” en la Unidad 50
Batán, 28/06/24.- En el Salón de Usos Múltiples de la Unidad 50 se llevó a cabo una jornada especial destinada a las mujeres privadas de la libertad para la concientización sobre temáticas de género y erradicación de las violencias.
La actividad surgió desde la Dirección de género y diversidad perteneciente a la Subdirección general de políticas de género en el marco de la campaña nacional “Ni una menos” que se celebra durante el mes de junio de cada año.
Participaron internas de diversos pabellones del establecimiento. El taller estuvo a cargo de la coordinadora de cultura y educación Samanta Martínez y contó con la colaboración del personal del área Tratamiento. La iniciativa fue guiada por la Coordinadora del plan piloto de intervención sobre los pabellones SAC, Lorena Corinti , el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Maximiliano Díaz; y la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Cintia Mandarino.
Mediante esta propuesta se buscó concientizar sobre la importancia de trabajar sobre una sociedad libre de violencias por razones de género. En ese marco realizó una actividad recreativa que consistió en pensar y plasmar en un afiche frases alusivas para ser expuestas en una imagen en el Ministerio de Justicia y DDHH de la Pcia de Buenos Aires y en Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense junto a las producciones de las demás unidades pertenecientes a la repartición.
Las presentes compartieron experiencias propias, miraron dos videos sobre el movimiento “#NiUnaMenos”, expresaron lo que significa para ellas la lucha por la no violencia e hicieron una lluvia de ideas entre las cuales seleccionaron las que más representaron al grupo en general. Rosa, una de las participantes destacó “lo importante que es para cuando una es víctima de violencia tener a donde ir, alguien que te ayude, algún lugar donde se te contenga, asesore y ayude para poder salir adelante”.
A su vez, el director de la Unidad, José Torres, aseguró que “cada vez que se puede trabajar sobre tópicos tendientes a visibilizar la violencia por motivos de género con el fin de erradicarla es destacable, y el mes de junio es todo un periodo en el que las acciones se coordinan para tal fin, esto en virtud de que el 3 de junio de 2015 nació “Ni una menos” como una expresión masiva, y desde las Instituciones como la nuestra tenemos especial responsabilidad en trabajar estas problemáticas”.
El saldo de la jornada fue muy positivo dado que las mujeres que participaron lograron intercambiar opiniones y escuchar y compartir sus experiencias de vida haciendo especial hincapié en que todo cambio tiene dimensiones individuales y colectivas si se quiere lograr un futuro seguro, justo y libre de violencias, garantizando la igualdad de derechos y respeto en todos los ámbitos. Finalmente las frases seleccionadas fueron: Para que no haya ni una menos como sociedad tenemos que: “no naturalizar ninguna forma de violencia” y “saber salir a tiempo de los conflictos que pueden costar la vida y la libertad”.
CGV/EC