Autoras de la Unidad 50 publicaron “Las ficciones y los días”

Batán, 17/07/2024.- Se publicó el libro "Las ficciones y los días" de la colección “Donde hay una necesidad” de la editorial Ediciones Bonaerenses. En él se reúnen entre obras de diferentes unidades pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense, las producciones de los talleres de escritura realizados en la Unidad 50 de Batán.

 

La iniciativa contó con el apoyo de Samanta Martínez del perteneciente al Comité de Prevención y Resolución de Conflictos del Servicio Penitenciario Bonaerense y el personal del área Tratamiento dependiente de la subdirección a cargo de Cintia Mandarino. El director de la Unidad 50, José Torres destacó la relevancia de este enorme trabajo, felicitó a las autoras y al personal interviniente y agradeció a las talleristas de la Universidad.

El taller de producción y escritura de fanzines se lleva adelante en la Unidad 50 desde septiembre de 2022 en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo la dirección de Juliana Arens y Rocío Fernández. Julieta Priegue realizó el arte de tapa del trabajo que incluye propuestas de escritura y autoedición para confeccionar una colección de fanzines, libros y cuadernos para descubrir nuevas maneras de vincularse con la literatura, con la propia escritura y el afuera. La producción ha sido expuesta en locaciones como el Museo MAR y ahora llega de la mano de Ediciones bonaerenses al público masivo.

En el libro de 32 páginas se ve plasmada la búsqueda de una escritura a través de la fantasía, el recuerdo y los afectos en lo cotidiano de la vida. La obra consta de dos partes bien diferentes en las que habita la búsqueda de algo más en la escritura, de un otro. Además de la autoría de las mujeres privadas de libertad de la unidad 50, se encuentra en esta edición la participación de autores de la Unidad 18 de Gorina.

La colección “Donde hay una necesidad” propone albergar trabajos ligados a reivindicaciones y derechos desde una perspectiva amplia. Se publica de manera digital desde Ediciones Bonaerenses, editorial pública estatal que busca expandir la lectura con un catálogo que propone diálogos entre lo clásico y lo contemporáneo, apuesta a la diversidad de escrituras, a comprender la identidad de la provincia, a la heterogeneidad de autoras y autores y, a la multiplicación de entusiasmos lectores.

CBGV/EC

Información adicional