Operativo de documentación y recorrida en la Unidad 50
Batán, 05/09/24.- Se realizó en la Unidad 50 de Batán una jornada que contempló varias actividades destinadas a las mujeres privadas de la libertad, entre las cuales figuran un operativo de documentación para quienes requerían renovación y primer ejemplar del documento nacional de identidad, una recorrida por las instalaciones y una exposición de baile.
El operativo de documentación civil estuvo a cargo de directivos del Ministerio de Justicia y DDHH, y contó con la presencia de la directora de Documentación e Identidad en Contexto de Encierro, Andrea Pilar Giménez; el director de Programas deportivos en Contexto de Encierro, Federico Carrique.
Asimismo, concurrieron de parte del equipo del Registro Provincial de las Personas: Ezequiel Manuet, Lautaro Mazzilli y Santiago Anavassi.
En esta ocasión, se tramitaron 21 DNI, indicaron la jefa de registro judicial, Stefania Leguizamón y Natalia Ludueña, personal del área de documentación civil.
Acompañados por el jefe de Complejo Zona Este, Cristian Martínez; el director de la Unidad 50, José Torres; las subdirectoras Cintia Mandarino y Mariana D´María; y el jefe de AyT, Maximiliano Diaz; la comitiva recorrió las diversas instalaciones del establecimiento.
Por otro lado, los funcionarios tuvieron la oportunidad de presenciar diversas actividades deportivas y culturales. En charla con la profesora de educación física de la Unidad 50, Gabriela De León, se realizó un relevamiento de las actividades deportivas y recreativas de las que participan las internas semanalmente, como por ejemplo hockey, yoga y ajedrez. Finalmente, junto a la coordinadora de cultura y educación, Yamila Alberti, asistieron al entrenamiento del cuerpo de baile que se prepara para el certamen “Igual bailamos”.
Las autoridades destacaron la labor tratamental realizada en la unidad: “es el camino a seguir” y las mujeres privadas de libertad agradecieron la visita y el interés demostrado destacando “que poder bailar sirve para ser libre un ratito y poder proyectar un futuro con valores como responsabilidad, compromiso y empatía”.
CG/EC