Capacitación en interpretación teatral en la Unidad 50

Batán, 10/09/24.- Alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático “Angelina Pagano” (EMAD) de la ciudad de Mar del Plata, llevaron a cabo una jornada especial de actuación dramática en la Unidad 50 de Batán. Zoe Canga, Maite Oliver, Jerónimo González y Quimey Obregón, ofrecieron una capacitación en interpretación y expresión corporal para las mujeres privadas de la libertad que participarán del concurso "Igual Bailamos".

 

Según comentó el director de la Unidad, José Torres, “el propósito de promover este encuentro fue que los jóvenes que estudian y se dedican a la actuación puedan brindarles a las bailarinas las herramientas esenciales para la dramatización y enriquecer la interpretación de las participantes en el certamen que ya tiene próxima la fecha de exhibición. Todo esto con el agregado de que aprender a expresarse ayuda a mantener una convivencia sana y productiva”.

Para los talleristas resultó un desafío significativo acercar clases al contexto de encierro ya que estuvieron destinadas a personas adultas y justamente a los adultos les cuesta más expresarse y poder comunicar a través de lo gestual. Destacaron la muy buena predisposición y colaboración, el hecho de que se generó un ambiente de trabajo hermoso y relajado donde las bailarinas pudieron mostrar las coreografías trabajadas y comenzar a aplicar lo que fueron incorporando y aprendiendo.

Al momento de retirarse, los estudiantes de la Escuela de Arte Dramático, coordinaron con las internas un próximo encuentro en lo que resta del año, así como también asumieron el compromiso a futuro de presentarles una obra de teatro a modo de regalo por el esfuerzo y compromiso demostrado con una actividad artística tan relevante dentro de la Institucion.  

A cargo del cuerpo de baile, que saliera campeón en varias oportunidades en el concurso intercarcelario “Igual bailamos” y que actualmente está atravesando una renovación de plantel, se encuentra la coordinadora de educación y cultura, Yamila Alberti, quien también es profesora de baile y otras actividades deportivas. Ella contó que “la idea de invitar a estudiantes de arte partió de la necesidad de transmitir que, así como el baile es un medio de expresión, dentro del arte existen otros canales comunicación y todos ellos son ajenos a la violencia y la agresión tanto para otros como para una misma y por ello son útiles para evitar conflictos potenciales y sufrimiento”.

Luego de la sesión, los alumnos de EMAD compartieron una merienda junto a las mujeres que participaron, la coordinadora y el personal del área tratamiento, que constantemente brinda apoyo a la actividad.

CGV/EC


 

 

 

Información adicional