La Unidad 50 recibió al jurado de “Igual Bailamos”
Batán, 24/09/24.- La Unidad 50 de Batán recibió en días pasados al jurado del certamen de baile intercarcelario “Igual bailamos” organizado desde la Dirección de cultura y deporte de la Subdirección general de educación del Servicio Penitenciario Bonaerense.
En esta edición del concurso se presentó el ballet “Arco Iris”, compuesto por 15 mujeres privadas de libertad pertenecientes a los pabellones n°3 y n°4 de la Unidad, como así también al Régimen Abierto del establecimiento. Además, colaboraron en la producción, tanto en peluquería como maquillaje, otras 6 internas. A cargo del proyecto y en la dirección de las coreografías se encuentra la coordinadora de cultura y educación, Yamila Alberti, quien es además profesora de Aerobics y ritmos latinos caribeños.
El equipo es apoyado por la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Cintia Mandarino y acompañado por la coordinadora de formación técnica y oficios, Natalia Avila; y la coordinadora del Comité de prevención y resolución de conflictos, Valeria Zunino. Colaboran como parte del personal de Tratamiento Lorena Dieguez, Silvia Aragon, Marianela Ludueña y Virginia Bertone quien en esta oportunidad estuvo abocada a la confección del vestuario.
Se hicieron presentes como parte del jurado la jefa del departamento Deportes, recreación y tiempo libre, Alejandra Ruiz; quien estuvo acompañada por Florencia Sciacchitano y Rosanna Gusmerotti, pertenecientes a la misma dependencia; y la profesora de danzas clásicas y escenógrafa del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, Sandra Karina Sacco. También estuvieron acompañando en la jornada el secretario del Complejo Penitenciario Este, Mario Agüero; el director de la Unidad 50, José Torres; los subdirectores de Unidad, el personal del área Tratamiento, y agentes e invitados especiales.
“Es destacable y fundamental en el abordaje de este proyecto el hecho de que participen todas las interesadas, logrando una convivencia interpabellón sana y comprometida, ya que es a lo que apuntamos desde el área. Más allá de que bailen bien o mal, lo importante es el logro de una participación grupal respetuosa” aseguró el director de la Unidad. Y al respecto, la coordinadora destacó que: “Este proyecto es para las mujeres, para que tengan un espacio y actividades donde expresarse y compartir desde el esfuerzo individual y grupal, con todo aquello que aporta el baile a las personas, y lo que se demostró en esta instancia es digno de felicitaciones para todas ellas, no solo por la exposición que brindaron a nivel grupal, sino también por la evolución psicofísica de cada una y lograr reforzar en cada presentación la autoestima”.
Como bonus, en la jornada se pudo disfrutar de la interpretación de varios temas musicales por parte de dos mujeres privadas de la libertad, los cuales fueron preparados especialmente para la ocasión.
El ballet compartió la presentación de una coreografía con parte del jurado y se compartió una merienda cuya producción también fue realizada dentro de la Unidad especialmente para esta fecha. Finalmente, al momento de retirarse, el jurado recibió un pequeño presente de recordatorio de su estancia en el establecimiento.
“Igual bailamos” nació con el fin de integrar y fomentar la autoestima, la creatividad y la destreza física, y con el propósito de ampliar las distintas actividades tratamentales remarcando la importancia del trabajo en equipo para alcanzar una meta. La Unidad 50 fue en ediciones anteriores campeona en dos ocasiones, alcanzando este objetivo al involucrar no solo a las bailarinas, sino a toda la comunidad en este proyecto. En la edición 2024, se presenta el desafío de renovar el plantel y las coreografías, pero todas las involucradas trabajan semanalmente para consagrarse una vez más, campeonas.
CGV/EC