Se designó por primera vez a una mujer como Jefa de Guardia de Seguridad Exterior en la Unidad 50
Batán, 03/10/24.- La Unidad 50 de Batán tendrá por primera vez una jefa de Guardia se seguridad exterior mujer. Esto en virtud de que fuera nombrada el pasado 26 de septiembre mediante resolución 18 del jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense la Subprefecta (EG) Sabrina Ambrosetto.
Esta designación se da en el marco de la política de igualdad de género llevada adelante desde la Institución y el Ministerio de Justicia y derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, gracias a la cual las mujeres están accediendo a ocupar puestos que antiguamente eran ocupados solo por hombres. Actualmente, muchas mujeres han sido nombradas en distinguidas funciones gracias al profesionalismo demostrado, llegando incluso a los puestos máximos dentro de la carrera penitenciaria.
Desde el año 2022 incluso hubo mayoría femenina dentro de la plana mayor.
En el caso de la Unidad 50, hubo directoras mujeres, actualmente Cintia Mandarino y Mariana D´Maria son subdirectoras de AyT y Administración respectivamente, pero nunca había sido nombrada como jefa de GSE una mujer, hasta que llego el turno de Sabrina.
Esta subprefecta ingresó en la escuela del Servicio en el año 2010 y tuvo como primer destino la unidad que ahora la tiene a cargo de la Guardia. También se desempeño en la Unidad 15 Batán destacándose su labor en visita y a cargo del PIIF; y en el Complejo Penitenciario Este en el sector automotores. Reconocida como excelente profesional, cuenta entre numerosas capacitaciones con los cursos de GIE y brigadista nivel II.
Fuera de la Institución, la oriunda de Mar del Plata, de 34 años de edad, estudió derecho, es licenciada en gestión de seguridad y preparadora física. Actualmente, además de estar en pareja y ser mama de un niño de 8 años, esta realizando el trayecto de formación pedagógica para profesionales y técnicos, estudios que la ayudaran a desempañar su rol como líder positivo.
El director de Unidad, José Torres, aseguró que: “estamos llevando adelante una gestión donde lo importante son las capacidades y compromiso, por eso en cada lugar de trabajo se designa al funcionario que se considera idóneo para el puesto sin distinción de género”. Al día de la fecha, a cargo de las áreas dependientes de la guardia también son ocupadas por mujeres, habiendo sido designadas Daniela Gonzales a cargo de comparendo, Paula Van Loo como subjefa de la GSE, Solange Egisti en el GIE, Yamila Zalazar en la BPCI, y Eleonora Brunini en armería.
Recordemos que el Complejo Penitenciario Este, fue uno de los primeros en tener una jefa mujer, cuando en el año 2018 fue nombrada Claudia Diaz, segunda en pasar por la experiencia de tener a su cargo todo un complejo con población femenina y masculina. Recientemente, en la jefatura del Servicio se realizó un reconocimiento a siete mujeres penitenciarias que se han destacado en su trayectoria Institucional y que fueron las primeras mujeres en obtener cargos de conducción en establecimiento masculinos o plana mayor del Servicio Penitenciario Bonaerense, e incluso en alcanzar la máxima jerarquía; todos lugares que en la antigüedad se encontraban vedados para las penitenciarias.
Ambrosetto se refirió al respecto asegurando que: “gracias a estas mujeres que hicieron historia dentro de la Institución, nosotras tenemos la posibilidad de realizar una carrera exitosa, sabiendo que lo importante no es el género, sino la capacidad y experiencia, así como el compromiso y la capacitación. Estas mujeres abrieron el camino para las futuras generaciones transformando la cultura organizacional para que hoy sea equitativa e igualitaria”.
CGV/EC