Taller "ellas, nosotras, todas” en la Unidad 50

Batán, 10/10/24.- La  Unidad 50 de Batán sigue apostando a la formación en materia de erradicación de toda forma de violencia, y por ello se realizó una nueva jornada de educación y reflexión en esta temática. En esta oportunidad se realizó el taller "Ellas, nosotras, todas” sobre prevención de la violencia por razones de género y diversidad.

 

El mencionado taller fue iniciativa del personal del área tratamiento, y tuvo como principal objetivo abordar la problemática de la violencia de género en relación con los motivos que hacen que esta se encuentre tan arraigada en nuestra sociedad, y a su vez trabajar la concientización para lograr la prevención de futuros comportamientos abusivos.

Para ello se proporcionaron diferentes herramientas tales como la promoción del entendimiento y la empatía hacia las víctimas y diversos modos de garantizar el derecho a vivir en un entorno seguro, digno y libre de violencias.

El director de Unidad, José Torres y la subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Cintia Mandarino, acordaron sobre la relevancia que tiene para la tarea tratamental insistir con la formación en cuestiones de violencia, dado que es este uno de los focos dentro de las problemáticas más comunes entre las mujeres privadas de la libertad, así como de la sociedad en general.

Estuvo a cargo de la jornada Lorena Diéguez, quien además de desempeñarse en el espacio tratamental cuenta con una diplomatura en educación en contexto de encierro y realizó el pasado año la capacitación “Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires”.

“Lograr transformar la realidad a partir de conocer y entender la ley con la que contamos es una tarea fundamental para nosotras” manifestó la coordinadora de Cultura y educación, Yamila Alberti, quien añadió: “Esta es una acción concreta más que se suma a otras que se vienen realizando dentro de la Institución en vías de buscar lograr un cambio cultural tan necesario para todos, pero apremiante en contexto de encierro, por las vivencias que a la mayoría de las mujeres les toco atravesar a lo largo de sus trayectorias de vida. Con las diferentes actividades tratamentales buscamos siempre brindar las herramientas necesarias para una mejor inserción social.”.

CGV/EC

Información adicional