Presentación de los libros "Ficciones" y "El Tanque" en la Unidad 50
Batán, 04/12/24.- La unidad 50 de Batán fue escenario de la presentación de los libros "Ficciones" y "El Tanque", ambas publicaciones resultado de la línea de trabajo de desarrollo de la cultura que se viene realizando desde la Dirección de Abordaje Integral y Medidas Alternativas, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y que cuenta con la plena colaboración de la Dirección de Cultura y Deporte del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Esta presentación dentro de la Institución, se llevó a cabo en una exposición que articuló con la actividad del cierre del ciclo 2024 del taller de “producción y escritura de fanzines” que se lleva adelante desde septiembre del año 2022 en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata denominado FUGA, y que se impulsa desde la Jefatura de Unidad y del Complejo penitenciario Este.
Para la jornada, se contó con la presencia de Nora Calandra, subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal del Ministerio de justicia y DDHH; Waldemar Cubilla, director provincial de Abordaje integral y medidas alternativas, y Tristán Basile, director provincial de producción, trabajo y formación laboral en contexto de encierro, ambos pertenecientes a la mencionada subsecretaría; Luciano Lanchas, director de Cultura y Deporte de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense; el jefe y el secretario de coordinación del Complejo Penitenciario Este, Ariel Martínez y Mario Agüero respectivamente; José Torres, director de la Unidad n°50; y Edgardo Flores, director de la Alcaidía Penitenciaria Batán.
Estuvieron presentes también Agustín Arzac, director ejecutivo de Ediciones Bonaerenses; las talleristas de FUGA y miembros de la Secretaría de extensión de la facultad de humanidades de la UNMdP; los coordinadores de talleres en pabellones literarios de las unidades n°1, 15 y 18; autores de la unidad 15; mujeres privadas de la libertad alojadas en la unidad sede y personal del SPB.
Durante la exposición los asistentes pudieron recorrer diversos stands donde se exhibieron los fanzines con las colecciones infantiles, antologías poéticas y textos eróticos. También se mostraron almohadones realizados por las mujeres del pabellón n°3 y tableros y premios correspondientes al taller de ajedrez, coordinado por Silvana, quien es la primera tallerista de extensión en contexto de encierro. Por su parte, Ediciones bonaerenses expuso las obras escritas en los diferentes pabellones literarios y compartieron la lectura de diversas piezas. Finalmente se hizo entrega de certificados, y se presenció una coreografía del ballet Arco iris.
Nora Calandra agradeció la invitación, transmitió los saludos del ministro Juan Martin Mena, y felicitó a las autoras y a las talleristas por la terea llevada adelante. Afirmó que “desde la subsecretaria tenemos la convicción y el objetivo de acompañar los proyectos como este que se realizan en las unidades, tanto en trabajo, educación, cultura y arte, mucho de lo cual vamos a ver hoy en esta exposición”, y agregó que “la clave está en los proyectos de vida, y nuestro trabajo desde la subsecretaria y desde el SPB es acompañarlas en este proceso y brindarles herramientas para proyectar la vida en libertad, y que todos entendamos que la cárcel es una etapa de sus vidas, pero que debemos pensar en el momento de recuperar la libertad y los proyectos asociados a una vida saludable, cuestión que generará un impacto en muchas vidas y en la comunidad en general, por ello destaco el trabajo en colaboración con las diversas instituciones de la sociedad”.
Recordamos que las publicaciones de Ediciones bonaerenses cuentan con varias colecciones, siendo una de ellas “Donde hay una necesidad”, la cual se propone albergar trabajos ligados a reivindicaciones y derechos desde una amplia perspectiva, con la finalidad de expandir la lectura, proponiendo obras que presentan diálogos entre lo clásico y lo contemporáneo, apostando a la diversidad y heterogeneidad de autoras y autores. Es en este contexto que se publicaron los libros "Las ficciones y los días" y “Monólogo del tanque”, cuyos autores son personas privadas de la libertad de las Unidades 50 de Batán y 18 de Gorina en el primer caso y de la Unidad n°1 de Olmos en el segundo.
“Desde la editorial queremos sumar nuestro granito de arena a este trabajo tan importante que se está realizando”, sostuvo Agustín Arzac, y aseguró que “la colección donde hay una necesidad, hace circular la palabra tanto adentro como afuera del contexto de encierro, recorriendo diferentes espacios y llegando a miles de lectores, por ello estoy muy agradecido de poder participar con una política publica en una actividad que tiene un impacto tan positivo dentro del contexto de encierro. Felicitaciones a las autoras por todo lo logrado y sepan que el acompañamiento va a seguir para que cada vez circule más la palabra”.
CGV/EC