Reflexión y celebración a las mujeres en la Unidad 50

Batán, 13/03/25.- El pasado 8 de marzo, en la Unidad 50 de Batán, se conmemoró el denominado #8M, que este año convocó a celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

 

Para el personal de guardia se realizó un agasajo especial donde se compartió un desayuno y se entregaron obsequios para todas las mujeres en servicio, contando con el apoyo del director de Unidad, José Torres y el acompañamiento de la subdirectora de Asistencia y tratamiento, Cintia Mandarino.

En esta oportunidad también y por horas de la mañana, la coordinadora del Comité de Prevención y Resolución de conflictos carcelarios, Valeria Zunino, junto a la coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Natalia Ávila, procedieron a realizar una charla alusiva a la temática en todos los pabellones que componen está Unidad, como así también en el Régimen Abierto de la misma.

En cada instancia se recordó que la impronta del presente año es ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas las mujeres, destacando la importancia del empoderamiento para las próximas generaciones, ya que ellas serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro. También se debatió y reflexionó sobre consignas e ideas como el derecho a una misma remuneración por el mismo trabajo, el fin de la violencia de género y otras formas de discriminación en distintos ámbitos. Se mencionó también la necesidad de representación femenina y de minorías de género en campos de acción como el político y el social.

Finalmente se remarcó que esta efeméride se celebra con actos que recuerdan a las víctimas de violencia de género y donde se difunden consignas a favor del fin de las brechas entre hombres, mujeres y minorías sexuales y de género en todo el mundo, siendo el el Día Internacional de la Mujer una celebración que tuvo su origen en 1977, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo designó oficialmente, dado que se conmemoró desde allí al 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York murieron en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo y las diferencias que sufrían en comparación a los hombres.

Cabe destacar que al culminar los encuentros, se realizó la entrega de un presente con el fin de sellar y celebrar esta ocasión, siendo destacable el hecho de que los obsequios se entregaron a las 121 mujeres privadas de la libertad que se alojan actualmente en el establecimiento, y que los mismos fueron confeccionados por sus mismas compañeras, personas privadas de la libertad que habitan en el pabellón N° 2 del mencionado recinto.

CGV/EC







Información adicional