Se destacan los canes en el plan anual de academias en la Unidad 50

Batán, 20/03/25.- Se han llevado a cabo en la Unidad 50 de Batán, a lo largo de los primeros meses del corriente año, diversas capacitaciones propuestas en el Plan Anual de Academias 2025 a cargo de la Guardia de Seguridad Exterior, dirigidas a los agentes que prestan servicios dentro de las diversas secciones, destacándose la relacionada a canes de seguridad.

 

La capacitación con perros se dictó con personal de la Base Descentralizada de la Dirección de Cinotecnia, a cargo de Cristian Werz. En esta oportunidad los agentes convocados de la Unidad dirigida por José Torres, vieron los diversos empleos de los canes dentro del establecimiento, los periodos de descanso de los animales, así como su adecuada alimentación, el plan de adiestramiento semanal y su plan de vacunación. También los protocolos ante mordeduras y de intervención con perros de seguridad en situaciones de Alteración del Orden normados por el Manual de Cinotecnia del Servicio Penitenciario Bonaerense.

EL protagonismo lo tuvieron en esta oportunidad los canes Atom, un rottweiler catalogado como can de seguridad; y Mutt, un perro catalogado como can de rastreo especifico. Estos animales son entrenados para realizar tareas específicas, según su raza y destreza, siendo que aquellos adiestrados en seguridad pueden ser antimotines, anti narcóticos o de prevención, por ejemplo; y los de rastreo pueden buscar personas, narcóticos, explosivos o venenos entre otros, ya que por su temperamento y por su olfato están predispuestos a trabajar junto a su guía para conseguir óptimos resultados en diversas búsquedas.

El resto de las capacitaciones abordaron el módulo I previsto para el mes de enero, en el cual se incluyó todo lo concerniente a los Grupos de Intervención ante Emergencias y a la clasificación y mantenimiento de los vehículos. También se estudió el “Manual Institucional de Requisa” con sus principios generales, procedimientos, y orden de operaciones.

En cuanto a las temáticas abordadas durante el mes de febrero, estas abarcaron las propuestas del módulo II, que incluyeron aspectos como la práctica con armas de fuego institucionales sin munición viva, un repaso por el “Plan de contingencias del Establecimiento”, y una revisión de conceptos vinculados a la importancia de los recuentos, y las medidas de seguridad dentro del item “Evasiones y quebrantamientos de Internos”.

También se expusieron temáticas normativas generales atenientes a la Institución, se abordaron cuestiones vinculadas al ceremonial institucional; al reglamento para custodia de internos hospitalizados extramuros; se analizaron los conceptos de video vigilancia y AVL; y se reforzaron conocimientos sobre técnicas de primeros auxilios, incluyendo RCP, manejo y tratamiento de heridas abiertas, uso del botiquín de primeros auxilios, formas de proceder ante la obstaculización de vías respiratorias y empleo del desfibrilador.

CGV/EC







 

 

 

Información adicional