Continúa el Plan Anual de Seguridad en la Unidad 50

Batán, 01/07/25.- Durante el primer semestre de 2025, la Unidad 50 de Batán, realizó capacitaciones orientadas a la formación continua y el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en el ámbito penitenciario bonaerense. En el marco del Plan Anual de Academias impulsado dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense, se llevan adelante numerosas jornadas dirigidas al personal, abordando temáticas clave para la prevención, intervención y contención de incidentes.

Entre los ejes formativos más destacados se encuentra la capacitación especializada en canes de seguridad, con énfasis en el manejo, descanso, alimentación, protocolos ante mordeduras, y la intervención en casos de alteración del orden. Estas prácticas, reguladas por el Manual de Cinotecnia y normas de uso racional de la fuerza, fortalecen el binomio operativo y su rol fundamental en contextos de riesgo.

Asimismo, se profundizó en el conocimiento respecto de las medidas preventivas contra evasiones y quebrantamientos, basándose en el Código Penal y la Ley de Personal 9578/80. Se repasaron conceptos como la diagramación de recuentos, el uso de iluminación y la activación eficiente de alarmas; junto con todas las disposiciones contenidas en circulares y memorandos vigentes.

El abordaje de los Planes de contingencia también tuvo un lugar preponderante. Se llevó a cabo el primer “Simulacro de evacuación anual obligatorio” del corriente año, se capacitó a las mujeres privadas de libertad sobre prevención de incendios, y se hizo un repaso del “Manual institucional de lucha contra incendios”, permitiendo al personal incorporar herramientas vitales para actuar con celeridad ante emergencias.

Otra instancia clave fue la formación respecto de los Grupos de Intervención ante Emergencias, haciendo especial énfasis en el uso de equipamiento de protección, armas no letales, escudos y protocolos para clasificación de incidentes. Se reforzaron los criterios de actuación inmediata en situaciones críticas, en línea con la resolución que promueve el uso racional y proporcional de la fuerza.

Las prácticas con armamento institucional sin munición viva, también fueron parte del plan formativo. Se entrenó al personal en posiciones de tiro, recarga táctica, y manejo seguro del armamento, junto con el estudio de las consecuencias administrativas y legales ante un uso indebido del mismo.

Por último, se abordaron temas normativos generales incluidos en el reglamento de la Guardia de Seguridad Exterior, como el adecuado manejo de libros y documentación, uso del uniforme, control e identificación de ingresos y egresos, y la requisa vehicular. También se realizó un encuentro con el fin de repasar el protocolo de prevención del riesgo suicida “Elizabeth”, que fuera aprobado en el año 2024. Finalmente se refrescaron conceptos de las constituciones nacional y provincial, así como leyes y decretos propios de la órbita del Servicio penitenciario de la provincia.

Estas acciones desarrolladas por la Guardia de Seguridad Exterior, hoy a cargo de Yamila Sotelo, consolidan a la Unidad n°50 dirigida por José Torres, como un espacio comprometido no sólo con la custodia, sino también con la profesionalización del recurso humano, la prevención de conflictos y la promoción de un entorno más seguro y ordenado.

CGV/EC

 

Información adicional