Almuerzo y reflexión con las internas de la Unidad 50
Batán, 29/01/19.- Se realizaron los almuerzos de reflexión y finalización de ciclos con las internas de la Unidad Penitenciaria nº 50 de Batán, los cuales se dieron en dos jornadas, siendo la primera con las integrantes del “Taller solidario de prendas” y el segundo con las jugadoras de Hockey del equipo de la Unidad llamado “Las Guerreras, almas en libertad”.
Esta fue una oportunidad que sirvió para reafirmar los objetivos y anunciar el regreso a la implementación de las actas de convivencia como requisito para pertenecer a los equipos de la Unidad. En ambas jornadas estuvo presente la profesora de la Unidad Gabriela Ponce de León quien es la referente del área, acompañada por Alejandra Bosch de la ONG “Cambio de paso”.
El taller solidario con el trabajo voluntario y sin fines de lucro de las internas, se ocupa durante el año de la confección y reacondicionamiento de prendas e incluso se realizan muñecos. Todo ello se dona a diversas instituciones y en ocasiones se destina a hijos de las internas, como fue el caso de la última entrega. Para Navidad se donaron 70 muñecos de polar y 600 prendas de vestir de verano, las cuales se confeccionan en base a ropa de adultos recibida como donación para tal fin.
Los equipos de Hockey por su parte entrenan a lo largo del año y participan en torneos y encuentros deportivos demostrando mas allá de las habilidades requeridas para el desarrollo de la disciplina, las oportunidades de crecimiento personal y la incorporación de valores que todo deporte conlleva.
La profesora De León expuso que la intención de los almuerzos “es primeramente un agradecimiento por haber cumplido durante el año, en segundo lugar un incentivo para las mas nuevas, y por último anunciar la implementación de las Actas de Convivencia”.
Respecto a las actividades tratamentales y solidarias desarrolladas en la Unidad, el Director Roberto Martínez, declaró estar muy satisfecho con los logros e instó a seguir por este camino, dando cumplimiento a las normas del derecho internacional que disponen que el encarcelamiento no debe limitarse únicamente a la privación de libertad, sino que debe dar a los internas la oportunidad de adquirir conocimientos y aptitudes que puedan ayudarlas a reintegrarse satisfactoriamente tras su puesta en libertad, a fin de evitar la reincidencia en el futuro.
Los objetivos para este año en curso son seguir ayudando a aquellos que lo necesiten desde el taller solidario de prendas y entrenar para llegar en forma a los torneos del año 2019, adquiriendo como se mencionó anteriormente no sólo habilidades deportivas sino también actitudinales.
CGV/RG