Particular partido de fútbol entre la selección Argentina de Fútbol de Calle y Jóvenes Adultos de la Unidad 54

Florencio Varela, 15/05/25.- Se realizó en la mañana de hoy un partido de fútbol entre un equipo conformado por internos jóvenes adultos de la Unidad 54 y la selección Argentina de Fútbol  de Calle, en el marco del trabajo que la Fundación “Rompiendo Cadenas”, realiza en contexto de encierro.

 

La jornada comenzó este jueves  desde las 11 de la mañana en el sector de campo de deportes de la Unidad 54. Se trató de un encuentro deportivo social amistoso entre los representantes de la selección Argentina de Fútbol  de Calle y Jóvenes Adultos  de los pabellones  A-1 y C-6 de la Unidad penal del barrio La Capilla que forma parte del Complejo Penitenciario Florencio Varela.

El torneo se dio en el marco de las tareas tratamentales y con el fin de inculcar mediante el deporte a las personas privadas de la libertad conductas positivas, sana convivencia, trabajo en equipo y respeto entre iguales, capitalizando de esta manera el tiempo de detención en búsqueda de una futura reinserción positiva en la sociedad.

Además se busca promover hábitos auténticos tendientes a que no solo mejoren la salud física sino también la salud mental, incentivando además, las relaciones interpersonales que la práctica deportiva origina entre internos y actores de la sociedad exterior.

Participaron del encuentro  y la correspondiente entrega de trofeo el jefe del Complejo Penitenciario Florencio Varela, Nelson Castro; el secretario de Coordinación, Ricardo Lira; el director de la Unidad 54, Sergio Utrera; el subdirector de Seguridad, Walter Otondo; el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Maximiliano Núñez; el subjefe de Vigilancia, Ignacio Dominiche; el subjefe de Tratamiento, Facundo Pereyra y la coordinadora de Educación, Cultura y Deporte del Complejo, Julieta Moreyra.

Además, acompañaron el Coordinador de Deportes de la Unidad 54, Guillermo Domínguez;  el Equipo del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (P.I.A.T.J.A); el coordinador de Deportes de la Dirección de Jóvenes Adultos, Diego Ali; el coordinador de la Subsecretaría de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno de la Cuidad, Fabián Casco y Leonardo Rende, junto al director ejecutivo de Hecho Club Social,  y profesor de educación física, Sergio Rotman y Eduardo Sosa, de la Asociación Civil Rompiendo Cadenas.

Cabe destacar que luego de concluido el evento se compartió con los presentes un almuerzo, provisto por la empresa Cook Master.  Los organizadores del evento agradecieron especialmente por el mismo y por la colaboración al  coordinador Fabián Acuña, al Chef Cristian Ares y a la Jefa del Grupo Depósito de la Unidad 54, Andrea Quintana.

La Selección Argentina de Fútbol de Calle es un proyecto de Hecho Club Social, ONG dedicada a la inclusión e integración social de grupos vulnerables a través del deporte. Vincula a personas en situación de calle, adictos en tratamiento, pobladores de barrios populares, migrantes y refugiados quienes todos los años desde 2004 vienen participando del Homeless World Cup – Mundial de Fútbol por la Inclusión Social.

Los jóvenes y adultos participantes son miembros residentes en los Centros de Inclusión Social (CIS) del GCBA y participantes del programa “Moviendo Vínculos” de la Dirección de Atención Inmediata  del Ministerio de Desarrollo Social y Hábitat del GCBA, quienes conforman la preselección que se prepara para participar en el 20° Homeless World Cup Oslo 2025. También, complementarán el plantel jugadores participantes en anteriores ediciones de esta Copa Mundial de Fútbol por la Inclusión Social.

 

MP/OJ

Información adicional