Un casamiento y 91 nuevos DNI en la continuidad del Plan de Documentación en la Unidad 54 de Florencio Varela
Florencio Varela, 20/05/25.- Se realizó hoy, en la Unidad 54, perteneciente al Complejo Penitenciario Florencio Varela, un operativo de documentación civil destinado a regularizar la situación documental de 91 personas privadas de libertad, a la vez que una pareja regularizó su situación conyugal al contraer matrimonio.
En la continuidad del Plan de documentación, que se viene desarrollando en todas las Unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires, se presentaron hoy en el establecimiento del barrio La Capilla de Florencio Varela directivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, junto a funcionarios del Registro Provincial de las Personas, a los efectos de llevar a cabo el Operativo de Documentación Civil, en el cual se les realizó un nuevo DNI a 91 personas privadas de libertad.
El procedimiento regulatorio estuvo a cargo de la encargada del Plan Documentario, y oficial pública del Registro Provincial de las Personas (RENAPER), Andrea Pilar Giménez, quien estuvo acompañada por su equipo de trabajo y funcionarios del Ministerio de Justicia y D.D.H.H. con el fin de llevar adelante el operativo de documentación, destinado a los internos que presentan irregularidades en su documentación, o que directamente carecen de ella, y por otra parte, para oficiar el casamiento de una pareja, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de familiares de los nuevos cónyuges.
Desde la Unidad 54 acompañaron el proceso el jefe del Complejo Penitenciario Florencio Varela, Nelson Castro; el director de Unidad, Sergio Utrera; el subdirector de Administración, Diego Melín; el jefe de Vigilancia y tratamiento, Maximiliano Núñez, la jefa de Penal Ailen Areco y la encargada de Documentación, Laura Ramos.
El plan de documentación que se desarrolla en cárceles de toda la provincia de Buenos Aires incluye no solo la tramitación y entrega de DNI sino también la gestión de partidas de nacimiento, cambios de género, reconocimientos de hijos e hijas, rectificaciones y certificaciones en el marco de documentación y registro de personas, con el fin de garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad.
OJ