Continúan los cursos de Dominio Digital y de Peluquería para internos de la Unidad 57
Campana, 10/10/24.- En el marco de las actividades tratamentales que se brindan en el ámbito de los establecimientos penales de la provincia de Buenos Aires, en la Unidad 57, que aloja a jóvenes adultos, continúan esta semana los cursos de Dominio Digital y de Peluquería.
La primera de las actividades, contó este martes 8 con el segundo encuentro del taller de computación "Dominio digital" llevado a cabo por el tallerista Néstor Piovoso, del Patronato de Liberados, que se brinda para jóvenes en etapa de Tratamiento del Programa P.I.A.T.J.A., alojados en el pabellón N°1 del módulo "D".
El miércoles 9 se continuó con las actividades del taller de Peluquería básica, destinado a jóvenes en etapa de Tratamiento del pabellón N°6 del módulo "C", en este caso a cargo del tallerista Tomas G. un privado de libertad habitante del pabellón N°1 del mismo módulo C, que capacita a sus propios compañeros. Ambas actividades se llevan a cabo en conjunto con el Patronato de Liberados.
Estos talleres son parte de las actividades tratamentales que se desarrollan para favorecer la reinserción social de los internos y reducir la reincidencia, fundamentalmente en una etapa en la que están próximos a recuperar su libertad y de esta manera, desde distintos ámbitos, se los nutre de herramientas que les serán de suma utilidad en el medio libre, para desenvolverse de manera efectiva y no volver a cometer los errores que los llevaron a perder su libertad.
Se busca ofrecerles instrumentos que los preparen para enfrentarse a la vida en sociedad, como sujetos en proceso de reinserción social y de recuperación de derechos, desarrollando actividades tendientes a la elaboración de nuevos proyectos de vida para no volver al delito.
Estas capacitaciones cuentan con la aprobación de la jefatura de Unidad, el apoyo de la jefatura de Complejo, de la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y la anuencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial, considerando la importancia de la problemática social de las personas que atraviesan situaciones de conflicto con la Ley, especialmente aquellas que se encuentran bajo el sistema de contexto de encierro.
OJ