Unidad 59: visibilización de la violencia de género a través del arte
Merlo, 16/09/24.- En el marco de un proyecto institucional de concientización y sensibilización sobre la violencia de género, se realizó en la Unidad 59, la culminación de una actividad artística de la que participaron autoridades penitenciarias y personal de la dependencia.
El evento contó con la presencia del jefe de Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Mario Nicolás De Gregorio, la directora de Unidad Paola Alejandra Gonzalez, el subdirector de Seguridad Néstor Miguel Suárez, la subdirectora del Área Administración Elida Trinidad Chamorro, la Asistente Sociolaboral de la Unidad 59 Giuliana Abigail Evrett y el personal femenino que se encuentra cumpliendo funciones en el establecimiento.
El proyecto "Manos que hablan: Arte para romper el silencio" fue una iniciativa de los directivos de la unidad para concientizar sobre la violencia de género, en la que se propuso a las mujeres penitenciarias plasmar sus manos pintadas de colores en un mural, para respaldar la visibilización de las violencias que sufren las mujeres a diario. El proyecto se desarrolló en 3 días consecutivos para que puedan participar todas las agentes que lo desearan de cada sección de la unidad. Así fue como las manos quedaron impresas en la entrada del sector administrativo junto al Banco Rojo, símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios.
La coordinadora de Ceremonial de la unidad Gisella Barroca brindó una charla sobre los diferentes tipos de violencia que existen y en los ámbitos que se encuentran, finalizando el acto con palabras alusivas de las autoridades presentes.
GB/RG