Inauguración de aulas informáticas e inicio de Capacitación de Cooperativas de Liberados TECNO RAEE
Merlo, 26/12/24.- En instalaciones del Centro de Formación Técnicas de Oficios se llevó adelante la inauguración de dos aulas informáticas destinadas a la formación profesional técnica de las personas privadas de la libertad.
Dicha actividad estuvo presidida por la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria Nora Calandra, la directora Provincial de Enlace Comunitario Lic. Fiorella Canoni, el director de Unidad 60 Cristian Ribnikov, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mariano Rodríguez, y el equipo de las jefaturas de las diversas jefaturas de Secciones y Oficinas, como también de docentes e integrantes de la Cooperativa de Liberados Tecno RAEE.
Dicho espacio brindará dos ofertas dictadas por parte de la Cooperativa de Liberados TECNO RAEE (reciclado aparatos eléctrico electrónicos), una de refuncionalización de dispositivos electrónicos (computadoras), y otro de reciclado, para aquellos privados de la libertad que se encuentren en recta final de su condena y permitirá la articulación con esta cooperativa con una concreta salida laboral.
La cooperativa de liberados en articulación con el Ministerio de Justicia y DDHH aportó material informático y herramientas para la capacitación de los y las alumnas.
En la oportunidad la subsecretaria Nora Calandra, expresó: “Es un gran e importante paso la inauguración de este espacio, donde las personas podrán prepararse para un egreso que permitirá contar con una salida laboral con trabajo y preparación, en breve estaremos dando inicio a los cursos y en poco tiempo ya estarán listos para incorporarse al mercado laboral en las plantas de la Cooperativa”.
Cabe destacar que en el mismo espacio se plantea la articulación del dictado de cursos oficiales de computación convalidados por parte de Universidad Pública Nacional, alcanzando a 320 alumnos por trimestre, proyectando 1280 egresados por año, debiendo entenderse que las herramientas informáticas son altamente inclusivas en esta sociedad actual, dado que permiten pensar desde la construcción de un curriculum vitae, hasta la carga de datos para ANSES, generación de turnos, etc.
CR/RG