Privados de la libertad de la Unidad 60 confeccionaron juguetes de madera que donaron a Cáritas

Merlo, 24/01/25.- En el marco de las acciones solidarias que se desarrollan en la Unidad 60, se concretó una donación de juguetes de madera realizados por internos que participan de un taller tratamental, y que fueron distribuidos por Caritas Merlo-Moreno a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

 

Días pasados, desde el taller de Carpintería Solidaria de la Unidad 60 al que asisten los privados de la libertad para su reinserción social a través del trabajo, se llevó adelante la entrega de juguetes de madera de confección manual realizados con materiales reciclados, que fueron destinados a niños y niñas de esa localidad, en el marco de las festividades de los Reyes Magos.

La confección de estos juguetes didácticos artesanales fue gestionada por la Diócesis de Merlo - Moreno a cargo del obispo Mons. Juan José Chaparro Stivanello y del capellán de la Unidad 60 Pbro. Hugo López, teniendo como objetivo la solidaridad para con las infancias en situación de vulnerabilidad.

La presidenta de Cáritas de la Diócesis Merlo-Moreno María Rosa López, recibió la entrega simbólica en el sector carpintería de la dependencia carcelaria, desde donde les agradeció en persona a aquellos que confeccionaron las donaciones, y realizó entrega de certificados de agradecimiento a los internos por su aporte.

Acompañaron la entrega el director de Unidad Cristian Ribnikov, y el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mariano Rodríguez, la jefatura de Talleres a cargo de Juan Mariani, la subjefatura de Tratamiento a cargo de Lucas Gómez y la oficina de Coordinación de Técnicas y Oficios Rocío Mosto.

En la oportunidad el interno referente de la carpintería expresó: “Para nosotros es muy gratificante poder colaborar con familias de la zona con esta donación de juguetes. Muchos de nosotros tuvimos escasez cuando fuimos chicos, y hoy podemos revertir la situación a algunos niños y niñas con esta donación. (…) Con estas manos muchos hemos generado dolor y sufrimiento, pero hoy gracias a esta posibilidad que nos otorgan, estas mismas manos hacen el bien a través de un juguete que le modifica la vida a un niño. Esta acción para nosotros  es reivindicante y nos permite redimirnos y obtener paz, nos hemos equivocado en decisiones en nuestra vida, pero con estas acciones solidarias podemos empezar a generar un cambio genuino y repensarnos.”  

CR/RG

Información adicional