Simulacro anual obligatorio en la Alcaidía Penitenciaria Batán

Batán, 29/05/24.- Días atrás, en el marco de las capacitaciones que se llevan adelante en todas las unidades de la provincia de Buenos Aires, se llevó adelante el primer simulacro anual obligatorio en la Alcaidía Penitenciaria Batán.

 

Estipulado por Resol -2018-2535-GEBA-SPMJGP, la actividad transcurrió en horas de la tarde con el fin de contemplar una contingencia en horario nocturno con una hipótesis de conflicto que no sea superada por la capacidad operativa del establecimiento como indica  el Manual de lucha contra incendios.

El procedimiento coordinado por la Jefatura de la Alcaidía estuvo organizado por la Brigada Penitenciaria Contra Incendios (BPCI) tuvo lugar en el pabellón B del Área ll. El conflicto planteado fue un foco ígneo generado intencionalmente por los internos alojados allí y fueron evacuados de acuerdo a los procedimientos contemplados en las normativas y manuales de rigor.

El simulacro fue presenciado por el secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario Zona Este, Mario Agüero quien felicitó al personal reconociendo que hay continuidad en el ejercicio y experiencia en la práctica.

La jefatura del establecimiento, a cargo de Edgardo Flores, junto al subdirector de seguridad Ariel Fontana y el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Germán Rodríguez, participaron del mismo junto al jefe de turno, Javier Almirón ,el subjefe de Asistencia y Tratamiento Sergio Luna, la jefa de B.P.C.I, Camila Castor, el encargado de turno,  Jonathan Caballero, la oficial de servicio Pamela Sosa, la comandante Solange Nani, el personal del Grupo de Intervención ante Emergencias (GIE) con la colaboración del departamento de Cinotecnia descentralizada a cargo de Cristian Werz el área de sanidad, con la intervención de la enfermera, Emilce Reggina y la ambulancia del Complejo Zona Este a cargo de los agentes, Ariel Fernández y Daniel Veliz.

Al finalizar el simulacro, las autoridades se reunieron con el equipo de agentes participantes para hacer una evaluación de las acciones, brindar una devolución y proponer mejoras. Del mismo modo, felicitaron al personal por el desarrollo del operativo y destacaron la intención de seguir profundizando en las capacitaciones e incrementar las prácticas.

El director Edgardo Flores y el subdirector de Seguridad Ariel Fontana destacaron la importancia de las capacitaciones y prácticas continuas y el trabajo conjunto para la planificación y ejecución de acciones coordinadas que permitan atenuar o reducir el riesgo al actuar rápidamente ante la ocurrencia de un incidente crítico .

CC/EC



Información adicional