El personal de la Alcaidía Penitenciaria Batán continúa capacitándose

Batán, 30/07/24.- La Alcaidía Penitenciaria Batán realizó capacitaciones al personal en el marco del plan anual de formación continua, implementado por la Dirección General de seguridad.

 

Las capacitaciones están destinadas al personal que se desempeñan en la sección administración, Guardia de Seguridad Exterior, depósito, y sección Talleres.

Por su parte la Brigada Penitenciaria contra Incendio de la Alcaidía Penitenciaria Batán realizó capacitaciones, que se articularon en un encuentro con el personal y otra destinada a las personas privadas de la libertad.

Las temáticas abordadas al personal del establecimiento, fueron, técnicas de primeros auxilios, uso del desfibrilador externo automático (DEA), del desfibrilador externo semiautomático (DESA) y maniobra de Hemblich. Ambas estuvieron a cargo de la Jefa de la Brigada Penitenciaria contra Incendios (B.P.C.I), Camila Castor y el auxiliar Ricardo Savarese.

En el área escuela, se brindó una charla informativa de prevención de incendios y evacuación a las personas privadas de libertad que concurren al nivel secundario. Los contenidos puestos en conocimiento fueron: triángulo del fuego (composición química), uso de las máscaras de evacuación, uso de unidades  extintores, elementos de seguridad de lucha contra incendios, salidas de emergencias, alternativas y puntos de evacuación.

En cuanto a las temáticas asegurativas, se procedió a capacitar en diferentes técnicas con el fin de profesionalizar las tareas y el accionar de los agentes penitenciarios. 

Las diferentes temáticas las abordaron, el Jefe de la Guardia de Seguridad Exterior, Sebastián Cabrera, el  Jefe Sala de Armas, Guillermo Aguirre, y el personal del Grupo de Intervención ante emergencias, Miguel Suárez y Gustavo Curello.

El subdirector a cargo de la Alcaidía Batán, Ariel Fontana, afirmó, “se espera que los agentes adquieran o refuercen las competencias y habilidades que les permita una reacción rápida, el manejo de situaciones, sin riesgos, a través de un trabajo en equipo sólido que respalde”.

CC/EC



 

 

 

Información adicional