La Alcaidía Penitenciaria Batán implementa una nueva modalidad de formación para brigadistas de apoyo
Batán, 14/10/24.- En una acción que refuerza el compromiso con la seguridad y la prevención de incendios, la Alcaidía Penitenciaria Batán ha implementado una innovadora modalidad de capacitación para formar brigadistas de apoyo, respondiendo a lo estipulado en el Manual Institucional de Lucha Contra Incendios 2019.
Esta iniciativa, llevada adelante por la Brigada Penitenciaria Contra Incendios (BPCI) de ese establecimiento, con el apoyo del Departamento de Prevención y Lucha contra Incendios y la Jefatura del Complejo Zona Este, subraya el liderazgo de la Alcaidía Batán en la implementación de programas que no solo optimizan los recursos, sino que también marcan un precedente para otras unidades penitenciarias de la provincia.
Durante cuatro encuentros en la Sede Descentralizada de Capacitación y Formación del Complejo Penitenciario Zona Este, a cargo de Diego González, el personal penitenciario fue capacitado como brigadistas de apoyo, adquiriendo herramientas fundamentales para actuar en primera instancia ante emergencias de fuego.
Esta modalidad, impulsada bajo la Dirección de Edgardo Flores y respaldada por la Jefatura de Complejo a cargo de Cristian Ariel Martínez, busca replicarse en otras unidades penitenciarias, destacando el rol proactivo de la Alcaidía Batán en la formación de agentes con nuevos roles dentro de los planes de evacuación y respuesta a emergencias.
Esta modalidad posibilita que más agentes adquieran este conocimiento y sean la primera línea de intervención ante situaciones críticas de estas características.
La Alcaidía Batán no solo se destaca por esta propuesta, sino que refuerza su compromiso de brindar un servicio cada vez más eficiente, en donde la formación constante y la actualización de protocolos son pilares fundamentales. Este proyecto se convierte en un ejemplo a seguir dentro del sistema penitenciario, mostrando cómo una institución puede generar un cambio significativo en la optimización de recursos y en la protección tanto de los agentes como de las personas privadas de la libertad.
La capacitación, dirigida a los agentes de las secciones Guardia de Seguridad Exterior y Asistencia y Tratamiento, no solo mejorará los tiempos de respuesta, si no que permitirá sumar más agentes que puedan actuar ante una circunstancia de riesgo donde el fuego sea el protagonista. Bajo la conducción de los instructores Camila Castor y Ricardo Savarese, los agentes participaron en jornadas que combinaban teoría y práctica, siguiendo lo estipulado por la Dirección General de Seguridad.
Las prácticas incluyeron el despliegue de equipos de extinción, reconocimiento de campo en el establecimiento de la Alcaidía y uso de equipos de protección personal. Además, se realizaron entrenamientos en primeros auxilios liderados por el enfermero e instructor Rubén Pili, abarcando maniobras esenciales como la RCP y la Maniobra de Heimlich, así como técnicas avanzadas de rescate en espacios confinados.
Al finalizar, se entregaron los certificado a los diez agentes que finalizaron con éxito la capacitación, contando con la presencia del Secretario del Complejo Penitenciario Zona Este, Mario Agüero, el. Director de la Alcaidía, Edgardo Flores, el Subdirector de Seguridad Ariel Fontana, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Germán Rodríguez.
CC/EC