2° Mesa Educativa de Trabajo Intersectorial para seguir propiciando y garantizando el derecho a la educación en cárceles de Campana

Campana, 12/08/24.-  En las instalaciones de la sede descentralizada del Centro de Capacitación y Reentrenamiento permanente Campana, se realizó hoy la Segunda Mesa Educativa de Trabajo Intersectorial para seguir propiciando y garantizando el derecho a la educación en las cárceles de Campana.

 

La importante Mesa de Trabajo busca, entre otros aspectos, realizar acuerdos, fijar dispositivos concretos y relevantes del sector educativo, revisar necesidades y ajustar en favor de los privados de su libertad que deciden estudiar en el nivel primario, secundario, formación laboral y formación profesional.

También las metodologías de trabajo aplicadas hasta el momento y a futuro, tanto a Nivel Primario como Secundario. Asimismo, se trabajó sobre el seguimiento de los alumnos, las necesidades particulares de los distintos niveles educativos y los acuerdos en el manejo de la matrícula.

Se trata, a través de un trabajo articulado como equipo, buscar apuntalar objetivos en común, exponiendo, además, las mejoras logradas respecto de la reunión anterior. A la vez que se plantearon nuevos objetivos de cara al próximo encuentro antes del cierre del presente año.

De la mesa de trabajo participaron la Inspectora Jefe Distrital, Soledad Dechima y la Inspectora de la modalidad de Adultos, Amanda Ogallar, entre otras autoridades educativas como integrantes del  equipo de conducción de la EEPA 701 y 710, del CENS 455 y 456, junto con el jefe del Complejo Penitenciario Campana, Mario Clementi; los directores de Unidades 41 y 57, Claudio Simonetti y Juan Patricio Echeverria, respectivamente; la subdirectora de Administración de la Unidad 21, Vanesa Bruschi; la Coordinadora General de Educación y Cultura, Patricia Marra;  junto a la Coordinadora de Educación y Cultura, María Pía Gueth; Vanesa López y Diego Ullmann.

Los protagonistas de la reunión coincidieron en destacar el compromiso de los docentes; el trabajo en equipo con el personal del Servicio Penitenciario, la calidad humana de todos los que trabajan día a día en pos de que la Educación prepare alumnos listos para enfrentar la vida con las herramientas necesarias para volver a ser seres dignos, en una sociedad que se encuentra en proceso de inclusión para aquellas personas que se equivocaron en el difícil camino de la vida.

 

 

PM/OJ

Información adicional