El Capellán Penitenciario y el Obispo Auxiliar de la Diócesis Zárate - Campana visitaron la sede del Complejo Campana

Campana, 11/09/24.- Se realizó ayer, a las 10, en la sede del Complejo Penitenciario Campana una Jornada / charla referente a repasar las funciones y actividades que la Dirección de Capellanía del Servicio Penitenciario lleva adelante en los diversos Complejos y Unidades penales bonaerenses. 

 

A la visita del Capellán General del Servicio, Carlos Pont Gasques se le sumó la presencia de Justo Rodríguez Gallego, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Zarate –Campana y de la Religiosa del Instituto Máter Dei, Hermana Estela Heredia.

Además, las altas autoridades religiosas mencionadas fueron acompañadas por Laicos de la Pastoral Carcelaria Campana, Laicos de la Sociedad de San Juan, y Cursillistas de la Diócesis de Zarate – Campana.

A su vez desde La Plata también llegaron el Subdirector General de Complejos Penitenciarios, Ariel Gómez, quien fue recibido, junto al resto de los visitantes, por el jefe de Complejo Mario Clementi; por el Secretario de Coordinación, Guillermo Rodríguez y los directores, Marcelo Guevara, de la Unidad 21; Claudio Simonetti de la 41 y Juan Patricio Echeverría de la 57, junto a los Capellanes Padres, Ariel Guzmán y Alberto Evangelista.

Justo Rodríguez Gallego, nacido en Don Benito, Badajoz, España, luego de transmitir el saludo de Monseñor Pedro María Laxague, Obispo de la Diócesis de Zarate –Campana, expresó que: “Me alegro de haber venido y animarlos a todos, a los que están por decisión de trabajo, y a los que voluntariamente estamos de parte de la Iglesia colaborando en esta tarea”.

“Animar significa que apelemos a la esperanza, la visión que se tiene de todo el ambiente de las cárceles puede ser bastante oscuro, y sin embargo hemos estado dos horas escuchando cosas buenas, todas cosas buenas, y eso es verdad, eso no es mentira, es verdad, y esos son los motivos de esperanzas”.

“Me parece importantísimo todo lo bueno que hacen tanto los que están acá trabajando día a día, como los que vienen desde afuera, pero todo eso está claro que hace mucho bien, sobre todo cuando estén desanimados acuérdense de todas las cosas buenas que hoy hemos escuchado y otras que conocen que no se mencionaron pero que están, muchas gracias a todos por todo lo que hacen”, finalizó diciendo.

Por su parte el Capellán General del Servicio Penitenciario Bonaerense Gasques, con la premisa de explicar el sentido del trabajo de la Iglesia en contexto de encierro y generar un debate enriquecedor, explicó su intención de “incluirnos cada vez más en la realidad de la institución, ser parte de la política penitenciaria”.

“Para ello propusimos un plan de trabajo a mediano y largo plazo, y pensamos en generar estos espacios para contar nuestra intención de que se pueda pensar a la Capellanía General y a cada una de sus extensiones como compañeras de trabajo en la labor tratamental que se lleva a cabo en cada una de las Unidades de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Gasques estuvo acompañado por integrantes de "Casa Libertad", entidad que pertenece a la Capellanía General y que trabaja en el pre egreso de los privados de libertad y los contiene una vez que vuelven a la sociedad. 

CP/OJ

Información adicional